Gobierno recibe pago de US $6.4 millones por seguro de lluvias

Gobierno recibe pago de US $6.4 millones por seguro de lluvias

CCRIF informó que el pago se realizó porque existe una póliza vigente por exceso de lluvias en el territorio nacional.

Enlace generado

El Mecanismo de Seguro Contra Riesgos de Catástrofes del Caribe (CCRIF, por sus siglas en inglés) informó que solventó el pago al gobierno de Guatemala, por un total de USD$ 6 millones 376 mil 184 por concepto de daños causados por las lluvias entre el 13 y 19 de junio del presente año. La institución agregó que la cancelación de los fondos se hizo efectiva el pasado 1 de julio de 2024.

CCRIF explicó que el pago al Gobierno de Guatemala se realizó en virtud de una póliza vigente por exceso de lluvia, luego de las fuertes precipitaciones reportadas el mes pasado. El CCRIF expresó sus condolencias al gobierno y al pueblo de Guatemala por la pérdida de vidas y por el impacto del invierno en las comunidades y la infraestructura local.

El CCRIF agregó que este pago representa el desembolso total del Gobierno de Guatemala, en virtud de su seguro de exceso de lluvia (XSR).

La entidad añadió que, con este pago, la póliza alcanzó su límite de cobertura, por la creciente frecuencia, intensidad e imprevisibilidad de los riesgos climáticos.

“El CCRIF ha estado desarrollando características (o endosos) de documentos dentro de sus principales pólizas de seguro paramétrico. Una de estas características es el restablecimiento de la cobertura de la suma asegurada (RSIC), que fue introducido por el CCRIF para las pólizas de ciclón tropical y terremoto ya en 2017”, aseguró la entidad en su página web.

El CCRIF agregó que las anteriores acciones se realizaron cuando el Mecanismo celebró su décimo aniversario.

🚙 También consulte 👉🏼 Anuncian cierre de calle que une San Miguel Petapa y Villa Nueva.

Anuncian cierre de calle que une San Miguel Petapa y Villa Nueva

Mecanismo permite restablecer póliza a Guatemala

“El CCRIF puso a disposición el RSIC para las pólizas de XSR por primera vez para el año de póliza 2024/25”, explicó.

La institución agregó que “el RSIC permite que se restablezca la póliza de un gobierno miembro, si alcanza el límite de cobertura antes de que finalice el año de póliza”.

Según el portal, Guatemala adquirió el RSIC en el marco de su XSR, a un costo que representa una pequeña fracción del costo del contrato”.

“Esto significa que, tras la activación de la póliza hasta su límite, la póliza XSR se restableció inmediatamente hasta el límite de cobertura”, aclaró.

Caber resaltar que con esa acción el total vuelve a ser US$6,38 millones.

Guatemala seguirá protegida financieramente

Concluyeron que Guatemala seguirá estando protegida financieramente contra eventos de exceso de lluvia, hasta finales del año de póliza, el 31 de mayo de 2025.

Empero, la protección continuará “hasta que el límite de cobertura de la póliza se alcance de nuevo por más eventos, antes de esa fecha”.