Sube el precio de la visa de turista de EE. UU. por nueva “tasa de integridad” impulsada por Trump

Sube el precio de la visa de turista de EE. UU. por nueva “tasa de integridad” impulsada por Trump

Para obtener la visa estadounidense de turismo o negocios, también conocidas como visas B1 y B2, los extranjeros deberán pagar una cantidad mayor en comparación con la actual,

Enlace generado

Resumen Automático

14/07/2025 08:36
Fuente: Prensa Libre 

Además de combinar recortes fiscales y reformas sanitarias, el “gran y hermoso proyecto de ley” impulsado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también implementó una nueva “tasa de integridad” en las políticas de seguridad fronteriza, por lo que los emisores deberán aumentar el precio para las visas de turista.

Según el texto normativo aprobado por el Senado de Estados Unidos el pasado viernes 4 de julio, la nueva tasa de integridad es una tarifa adicional a los aranceles vigentes para las visas de EE. UU. Por lo tanto, la medida impone el pago de US$250 (Q1 mil 920) extras hacia finales del 2025, aunque la norma no aclara cuándo entrará en vigencia.

“La nueva tasa aplicará para cualquier extranjero al que se le emita una visa de no inmigrante”, establece el “gran y hermoso proyecto de ley” impulsado por Donald Trump. Por ello, los costos, según la nueva ley del mandatario republicano, serán ajustados a partir del año fiscal del 2026 y en cada año subsiguiente, considerando la inflación.

Ante esta situación, para obtener la visa estadounidense de turismo o negocios —también conocidas como visas B1 y B2, respectivamente—, los extranjeros deberán pagar una cantidad mayor en comparación con la actual, a pesar que aún se desconoce la fecha exacta de implementación de esta norma impulsada por la administración Trump.

El nuevo precio para las visas de turista en EE. UU.

De acuerdo con los legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el nuevo precio para obtener una visa estadounidense de turismo o negocios para extranjeros será de US$435 (Q3 mil 340), en comparación con los US$185 (Q1 mil 420) actuales, que seguirán vigentes hasta el último trimestre del 2025.

“Esta es una de las tarifas de inmigración que tenemos previstas, con el objetivo de alentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan el país”, aseguró el abogado y político estadounidense de 64 años Tom Emmer, un diputado republicano que desde 2015 se desempeña como el representante del distrito congresional de Minnesota.

Lea más: Más de 200 marines llegan a Florida para brindar apoyo a las redadas migratorias del ICE

Sin embargo, para diversos funcionarios del sector turismo en Estados Unidos, entrevistados por medios norteamericanos, la nueva medida impulsada por el presidente Donald Trump podría resultar en una disminución de visitantes internacionales, debido a que el precio de las visas de turismo y negocios casi se triplicó de forma repentina.

No obstante, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró a medios estadounidenses que esta decisión se convertirá en un “importante ingreso extra” para el gobierno, sobre todo al considerar que falta un año para que comience la Copa del Mundo, el torneo de futbol que tendrá como sede principal a Estados Unidos.

Las condiciones de la nueva ley, establecida por la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, indican que los extranjeros con una visa de turista no pueden aceptar empleo mientras se encuentren en EE. UU. ni extender su estadía permitida, a menos que se les conceda una prórroga aprobada por las autoridades.

Hasta el momento, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), la agencia federal encargada de administrar la inmigración legal al país, mantendrá el precio de US$185 (Q1 mil 420) para todas las visas de turismo y negocios hasta que entre en vigor este proyecto, posiblemente hasta noviembre.