Continúa recepción de dibujos del concurso “¡Que vivan nuestro lagos de Guatemala!”

Continúa recepción de dibujos del concurso “¡Que vivan nuestro lagos de Guatemala!”

Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que el periodo de recepción de dibujos de la edición 13 del concurso nacional de dibujo ¡Que vivan nuestros lagos de Guatemala! continúa abierto. En este sentido, el periodo de recepción de los dibujos es del 28 de junio al 10 […]
27/08/2023 12:23
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que el periodo de recepción de dibujos de la edición 13 del concurso nacional de dibujo ¡Que vivan nuestros lagos de Guatemala! continúa abierto.

En este sentido, el periodo de recepción de los dibujos es del 28 de junio al 10 de septiembre del presente año.

Además, es importante indicar que el objetivo del proyecto es promover acciones positivas en la ciudadanía, por medio del dibujo infantil, y resaltar la importancia de proteger los recursos naturales como el recurso hídrico, la flora y la fauna, para un futuro mejor.

Según estadísticas, desde el inicio de este concurso nacional en el año 2011, a la presente fecha han participado mas de 785 mil niños y niñas.

Categorías

En esta 13 edición se tendrán 2 categorías para niños y niñas, las cuales son:

  • categoría A: de 8 a 11 años
  • categoría B: de 12 a 15 años

Es de mencionar que solo se acepta un dibujo por cada participante.

Bases

Para poder concursar se describen las siguientes bases del concurso:

  • Realizar un dibujo del recurso hídrico de la localidad donde vive.
  • El dibujo tiene que ser en una hoja tamaño carta.
  • La técnica de dibujo es libre (lápiz, acuarelas, tinta, etcétera).
  • Escrito de máximo de 100 palabras, sobre la importancia de la conservación el recurso hídrico de tu localidad.
  • El archivo para enviar el dibujo debe ser en formato JPG o PNG, y debe ir identificado con nombre completo del participante. (Ejemplo: Luis Armando Rivas Aragón.jpg)
  • El archivo no debe de pesar más de 1MB.

Envió de dibujo

Para enviar el dibujo y el escrito es a través del siguiente link https://t.co/m0B8xelsJf, donde se debe llenar también algunos datos.

También se puede enviar al escanear el código QR compartido en los diseños de las redes del MARN.

Lea también:

Aumenta cobertura en preprimaria y básicos en Guatemala

kc/dc