Hoy se conmemora el Día de la Prevención del Lavado de Dinero 

Hoy se conmemora el Día de la Prevención del Lavado de Dinero 

Ciudad de Guatemala, 26 oct. (AGN).- Hoy, 26 de octubre, se celebra el Día de la Prevención del Lavado de Dinero, una fecha crucial para concientizar sobre la importancia de combatir esta amenaza económica y social. En este sentido, en Guatemala hay una serie de acciones que han sido tomadas por las autoridades, especialmente con […]
26/10/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 oct. (AGN).- Hoy, 26 de octubre, se celebra el Día de la Prevención del Lavado de Dinero, una fecha crucial para concientizar sobre la importancia de combatir esta amenaza económica y social. En este sentido, en Guatemala hay una serie de acciones que han sido tomadas por las autoridades, especialmente con los investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), de la Policía Nacional Civil (PNC), para abordar este problema global.

Se ha extendido una invitación a todos los interesados para unirse al Día de la Prevención del Lavado de Dinero 2023. Este año, el tema central es El lavado de dinero a través del comercio. La cita es a partir de las 9:30 horas y se llevará a cabo de manera virtual. El cupo es limitado, por lo que se alienta a las personas interesadas en el evento a registrarse.

La lucha contra el lavado de dinero

El lavado de dinero es un delito que afecta no solo la estabilidad económica, sino también la seguridad de una nación. Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el lavado de dinero consiste en ocultar los recursos y bienes de procedencia ilegal para que organizaciones criminales obtengan ganancias, para lavarlos simulan que son fruto de actividades legítimas para que circulen sin problema en el sistema financiero.

Según la UNODC, los recursos lavados suelen provenir del tráfico de drogas o armas, corrupción, trata de personas, secuestros, prostitución, extorsión, evasión fiscal, peculado y enriquecimiento ilícito. Además de otros flagelos como ciberdelitos, piratería y fraude.

La coordinación entre las unidades de la PNC es fundamental en la lucha contra este flagelo. Su compromiso contra el lavado de dinero es esencial, ya que pretende preservar la integridad del sistema financiero y prevenir el uso de fondos ilícitos.

Educación y concientización

El Día de la Prevención del Lavado de Dinero es una oportunidad para educar a la sociedad sobre los riesgos asociados al lavado de dinero y la importancia de mantener la integridad financiera. La participación activa de las autoridades y la comunidad en general es crucial para garantizar un entorno seguro y transparente.

Lea también:

Cultura y Deportes se une a la conmemoración del Día Mundial del Karate

lr/dm