TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cultura revela hallazgos por sobrevaloración de parques bicentenario
Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- Durante una citación en el Congreso de la República, el viceministro de Cultura, Francisco Aguilar, informó sobre hallazgos de sobrevaloración encontrados en los parques bicentenario que ejecutó el Gobierno anterior. El viceministro de Cultura señaló: Podrán ver que en las construcciones de los parques bicentenario que fueron tres hubo […]
Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- Durante una citación en el Congreso de la República, el viceministro de Cultura, Francisco Aguilar, informó sobre hallazgos de sobrevaloración encontrados en los parques bicentenario que ejecutó el Gobierno anterior.
El viceministro de Cultura señaló:
Podrán ver que en las construcciones de los parques bicentenario que fueron tres hubo una ampliación de alrededor de 25 millones de quetzales al presupuesto previo que tenían dichas construcciones.
El funcionario resaltó que este ministerio esta realizando una auditoria en este momento de las construcciones, específicamente de los parques ubicados en zona 21 y el de Cobán en Alta Verapaz.
Citación con autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes, Vice ministerio de Deporte y Recreación, y vice ministerio de Patrimonio Cultural y Ntural para tratar el tema de los parques bicentenarios. @jajofd@aldodavila_gt@OrlandoBlancoLpic.twitter.com/oDXSV9NJI6
— Bancada Vos (@BancadaVos) April 30, 2024
Los hallazgos
El viceministro Aguilar, indicó que en total las anteriores autoridades construyeron tres de estos Parques Bicentenario: uno en la zona 21 de la capital, uno en la cabecera departamental de Zacapa y otro en la zona 8 de Cobán, Alta Verapaz.
Acá se ha evidenciado un hallazgo de cantidad y no de calidad, ya que están sobrevaloradas estas construcciones.
En esta citación en el Congreso de la república participan otros viceministros de Cultura y delegados de la Contraloría General de Cuentas, relacionadas a estos proyectos.
En la Comisión Nacional contra la Corrupción, nuestro compromiso se refleja en acciones: los Ministerios, con el acompañamiento de la CNC, denunciaron grandes casos de corrupción.
La lucha contra la corrupción no se detiene. 🏛🇬🇹➡️#GuatemalaSaleAdelantepic.twitter.com/QvijIuyKw4
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) April 28, 2024
Otro contrato
El viceministro de Cultura, indicó también que un día antes a su arribo a las oficinas. Las antiguas autoridades habían firmado un contrato de 60 millones de quetzales de un proyecto de seguridad.
Este contrato era para cuatro parques deportivos, estos no habían tenido previamente seguridad por lo que el monto era para tres años y la contratación de 280 personas.
El funcionario señaló que ellos realizaron un estudio en estos parques y se identificó que los mismos necesitan solo 55 guardias de seguridad para dos turnos en los cuatro diferentes parques.
Esta es una contratación sobrevalorada también eso para mencionar algunos contratos y hallazgos encontrados en el ministerio.
Destacó que estas acciones se habían convertido en un botín político dentro de la institución.
#EnDirecto | Conferencia de prensa sobre la rendición de cuentas del @midesgt. https://t.co/AGetRQ3la9
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) April 25, 2024
Lucha contra la corrupción
Desde el inicio de la administración del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, se ha impulsado la lucha contra la corrupción.
En los últimos meses varios son los ministerios que han presentado hallazgos ante la Comisión Nacional Contra la Corrupción. En especial la cartera de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.
Durante su informe de los primeros 100 días de Gobierno el presidente Arévalo informó que desde el 14 de enero se han presentado 34 denuncias por corrupción.
Mientras que junto al Gabinete de Gobierno, se eliminaron más de mil 300 plazas (de empleados) que no tenían razón de ser.
Lea también:
Renap estará cerrado este 1 de mayo por el Día Internacional del Trabajador
bl/