Cuáles son los puntos más importantes del megaproyecto de Trump y cuáles son los menos conocidos

Cuáles son los puntos más importantes del megaproyecto de Trump y cuáles son los menos conocidos

Según analistas, el mayor impacto del presupuesto de Trump se reflejará negativamente en los migrantes y y personas de escasos recursos. Le presentamos las claves del programa.

Enlace generado

Resumen Automático

04/07/2025 14:50
Fuente: Prensa Libre 

El paquete presupuestario y fiscal impulsado por el presidente de EE. UU., Donald Trump, y aprobado el jueves por el Congreso, y fimrado este viernes por el mandatario, aspira a ser uno de los mayores recortes de impuestos en la historia de ese país e incluye recortes en programas sociales como Medicaid y la posibilidad de que el déficit federal se multiplique al menos por cuatro en la próxima década.

La iniciativa legislativa básicamente hace permanentes los recortes fiscales que el presidente ya aprobó en su primer mandato (2017-2021), lo que implica, por ejemplo, que queda fijada una tasa máxima del 37% para el impuesto sobre la renta y la deducción máxima estándar anual (US$13 mil por contribuyente).

Remesas

El texto aprobado grava automáticamente toda remesa enviada al exterior desde EE. UU. con un 1% de su valor si no se efectúa a través de transferencia bancaria o tarjeta de débito.

La provisión supone una mejora con respecto de las propuestas originales, que contemplaban tipos impositivos del 5% o el 3.5 % y solo consideraba el derecho a reembolso para aquellos con ciudadanía estadounidense.

Déficit

Diversas estimaciones, incluida la de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), indican que el llamado “gran y hermoso proyecto de ley” reducirá los ingresos fiscales del Gobierno federal en entre US$4 billones y US$5 billones entre este año y 2034.

Esto teóricamente haría que el déficit, que en el último ejercicio fiscal se situaba en US$1.1 billones, crezca así entre US$3 billones y US$5 billones en ese tiempo. Este ha sido uno de los principales puntos de desencuentro entre los republicanos de la Cámara de Representantes.

Recortes en programas

La futura ley también activa algunos de los mayores recortes en servicios sociales de las últimas décadas, con Medicaid, el programa de salud para personas de bajos recursos, y CHIP, el de cobertura médica para niños, recibiendo unos US$860 mil millones menos durante los próximos 10 años.

La asistencia para la compra de alimentos SNAP (Programa Federal de Asistencia Nutricional Suplementaria) y otras ayudas federales también percibirán decenas de miles de millones de dólares menos, aunque los montos exactos no están fijados.

Migración

Se gastarán unos US$170 mil millones más en cuatro años para reforzar la seguridad fronteriza y la ejecución de las restrictivas políticas migratorias del gobierno de Trump.

Se aumentarán en 20 mil los puestos en las agencias implicadas, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se construirán nuevos centros de detención para migrantes y se invertirá en nuevos muros, torres vigía o tecnologías aplicadas a la vigilancia, que incluyen el uso de inteligencia artificial.

Defensa

Trump considera clave en el marco de la rivalidad con China, el incremento del gasto se estima en unos US$150 mil millones, lo que viene a suponer el mayor aumento para esta parcela en la historia del país.

Se cree que en torno a una sexta parte de ese monto o más puede acabar destinado al escudo antimisiles bautizado por Trump como “Cúpula dorada”, un carísimo proyecto cuya viabilidad cuestionan los expertos, que consideran además que contribuye a aumentar la proliferación armamentística global.

Los puntos menos conocidos

De acuerdo con una nota de CNN en Español, el presupuesto también contempla algunas modificaciones menos conocidas.

Lanzamientos al espacio

El megaproyecto de Trump también prevé cobrar por lanzamientos espaciales al espacio a compañías como SpaceX, de Elon Musk.

Las imposiciones por lanzamientos van, de acuerdo con el peso, desde US$30 mil hasta US$200 mil.

Jugadores de póker

Quienes juegan póker en línea o en casinos, se verán afectados por un aumento en las ganancias que irán al Estado y un cambio en las reglas impositivas de los juegos.

Silenciadores de armas

La ley elimina los impuestos para silenciadores de armas y armas de cañón corto. Además, suaviza los requisitos para el registro y propiedad de estas, consigna CNN.