Habilitan emergencia de pediatría en el Hospital General tras remozamiento

Habilitan emergencia de pediatría en el Hospital General tras remozamiento

Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud que se brindan en el Hospital…
10/03/2023 18:35
hace alrededor de 2 años
Fuente: Canal Antigua 

Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud que se brindan en el Hospital General San Juan de Dios, autoridades del Hospital General junto al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y en cooperación con la Embajada de Taiwán en Guatemala, realizaron la rehabilitación de la Emergencia de Pediatría.

Las instalaciones remozadas cuentan con espacios adecuados para la atención de pacientes pediátricos, equipos de alta tecnología y un cuerpo médico de especialistas para garantizar la evaluación y tratamiento oportuno según las necesidades de las diferentes emergencias
atendidas las 24 horas, los 365 días de año.

En promedio la Emergencia de Pediatría del Hospital General atiende cerca de 60 mil consultas mensuales. Se espera que estas cifras aumenten durante el año 2023 ya que desde el inicio de la pandemia Covid-19, en marzo del 2020, la Consulta Externa permanece cerrada y la Emergencia ha visto la totalidad de pacientes.

Todas las áreas existentes fueron remodeladas o remozadas como lo son:

* Área de Clasificación

* 4 áreas de Shock para la reanimación simultánea de pacientes pediátricos graves

* Área de Terapia Respiratoria (TRE) para pacientes pediátricos asmáticos o con infecciones respiratorias

* Área de Terapia de Rehidratación Oral (TRO) para pacientes pediátricos con enfermedades diarreicas que presenten deshidratación

* Área de Observación para pacientes pediátricos con patologías que ameriten estudios de laboratorio y pacientes graves que necesitan estabilización previa a su ingreso a servicios internos

* Área especial para evaluación de pacientes pediátricos víctimas de abuso sexual

* Área de atención a pacientes pediátricos que requieren tratamiento quirúrgico, atendidos por especialistas en Cirugía Pediátrica

Por Fernando Polanco