El futuro de Gaza en el centro del debate internacional

El futuro de Gaza en el centro del debate internacional

El plan de Trump y Netanyahu para convertir Gaza en la “Riviera de Oriente Medio”, una propuesta tan polémica como disruptiva.

Enlace generado

07/02/2025 00:03
Fuente: Prensa Libre 

La reciente visita de Benjamín Netanyahu a Washington no fue solo un acto diplomático más. Fue una declaración de intenciones. Las imágenes del primer ministro israelí junto al presidente de Estados Unidos transmitieron mucho más que una alianza histórica. Exhibieron una arquitectura de poder que busca reconfigurar no solo Oriente Medio, sino también las dinámicas globales. Las declaraciones conjuntas, cargadas de retórica estratégica, revelan un proyecto ambicioso, que ha desatado el rechazo del resto del mundo, porque a primera vista pareciera tener tintes de “limpieza étnica”, lo que amenaza con profundizar fracturas geopolíticas preexistentes.

Se podría desatar una guerra sin precedentes en el Medio Oriente y agregarse al conflicto actores como Turquía, Irán y otros países árabes.

El plan de Trump y Netanyahu para convertir Gaza en la “Riviera de Oriente Medio”, una propuesta tan polémica como disruptiva. Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja, bajo un esquema de “control operativo”, mientras Israel mantendrá un rol decisivo en la seguridad del territorio. Aunque no hay un plan en papel, las escandalosas declaraciones de Trump, prometen transformar Gaza en una región próspera, que generaría miles de empleos para los gazatíes. Esta solución promete, según Trump, una “estabilidad regional”. En declaraciones Marco Rubio, aseguró: “es una oferta generosa de reconstrucción”. Aunque para el resto del mundo, detrás de ese discurso se oculta un intento de rediseñar el statu quo, en beneficio de intereses estratégicos y económicos.

La dimensión simbólica de este encuentro, no solo muestra un respaldo incondicional a Israel, sino que lo hace en un momento en el que la comunidad internacional cuestiona las políticas israelíes hacia los palestinos. Al consolidar su influencia en Oriente Medio, Estados Unidos refuerza su presencia en una región clave para el equilibrio energético y geopolítico. El memorando firmado para limitar las capacidades nucleares y petroleras de Irán es un mensaje directo a Teherán y, por extensión, a Moscú y Pekín, que han fortalecido sus lazos con el régimen iraní.

La propuesta de “relocalización” de la población palestina hacia Jordania y Egipto, ha encendido todas las alarmas. Para la ONU, el desplazamiento forzado de población civil a estas dos naciones, va en contra de los Derechos Humanos, además implicaría desafíos enormes en términos de estabilidad social y política. Sin embargo, aunque “por ahora” estos países, han manifestado su total desacuerdo con esta decisión, la imprevisibilidad en las decisiones que está imperando globalmente, podría marcar un rumbo completamente opuesto.

Pero lo más importante es que estas declaraciones, podrían desatar una guerra sin precedentes en el Medio Oriente, y agregarse al conflicto otros actores como Turquía, Irán y otros países árabes. Las imposiciones y soluciones sin consenso, generan tensiones que podrían desembocar en nuevos y más extensos conflictos.

Estamos presenciando el ensayo de un nuevo orden internacional, en el que el unilateralismo gana terreno frente al multilateralismo. La política de hechos consumados, respaldada por alianzas estratégicas y el poder militar, desafía la legitimidad de las instituciones internacionales y debilita el ya frágil sistema de gobernanza global.

Estas declaraciones son el reflejo de una nueva visión del mundo, en la que el poder se impone, y deja atrás la diplomacia tradicional., prometiendo paz y seguridad para la región, retomando los Acuerdos de Abraham en su segunda fase. Las nuevas alianzas estratégicas son las que redefinirán el destino de millones de personas. La pregunta que queda en el aire es si la comunidad internacional estará dispuesta —y será capaz—, de contrarrestar esta tendencia o se verá arrastrada por este sunami de poder implacable.