TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Clubes de lectura: 5 beneficios de estos espacios de convivencia y aprendizaje
Los clubes de lectura son espacios que fomentan el aprendizaje y la convivencia entre personas de distintas edades.
Enlace generado
Resumen Automático
Cuando la lectura deja de ser un acto solitario y se convierte en un punto de encuentro entre personas con distintos sentires y puntos de vista, adquiere un matiz diferente y nos transforma.
En Guatemala, uno de los clubes de lectura con más trayectoria es Unidas por la Lectura (Unile), con 22 años de existencia, según comenta Odette Scheel, una de sus fundadoras. Durante este tiempo, han leído y comentado 249 libros, siendo la novela histórica el género predilecto de las participantes. Cada elección es democrática, y han abordado todo tipo de textos, según Scheel.
Otro club activo en Ciudad de Guatemala es el que organiza Nueva Acrópolis. De acuerdo con Mario Pérez, director del club, uno de sus objetivos es fomentar no solo la lectura, sino también la reflexión: “La idea es discutir un poco sobre qué nos enseñan los libros”, indica.
El inicio de este club coincidió con el aniversario de la publicación de La Divina Comedia, de Dante Alighieri. Desde entonces, el enfoque ha estado en obras clásicas, como Fausto, de Johann Wolfgang von Goethe; La Odisea, de Homero; y El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. Adicional al club literario, la organización también cuenta con un club de lectura de libros de filosofía.
Lectura y convivencia
Pérez afirma que un club de lectura facilita la creación del hábito lector, pues el compromiso de reunirse con regularidad genera mayor motivación.
Scheel añade que, con el tiempo, las integrantes de Unile han compartido no solo impresiones literarias, sino también vínculos de amistad, demostrando que un club de lectura trasciende la literatura para convertirse en una comunidad.
Beneficios de formar parte de un club de lectura
- Se forma una comunidad. Tanto Scheel como Pérez destacan que estos espacios reúnen a personas interesadas en la lectura.
- Fortalecimiento de destrezas. Se desarrollan habilidades cognitivas, como la ampliación del vocabulario y la comprensión de textos, indica Scheel.
- Desarrollo del criterio. La lectura favorece el pensamiento crítico, la empatía y la tolerancia.
- Disminuye la tensión del día a día. Según Scheel, participar en un club también ayuda a reducir el estrés y a generar temas de conversación.
- Se puede dialogar y reflexionar en torno a temas profundos. Pérez resalta que una lectura debe provocar reflexión. En los clubes, esta se da colectivamente, lo que enriquece el diálogo.
En el país existen diversos clubes de lectura abiertos al público. Lo fundamental es encontrar uno cercano al hogar y que genere un ambiente cómodo y acogedor.
Scheel recomienda, para quienes desean iniciar su propio club, establecer normas de convivencia claras que promuevan un ambiente armónico.
Otros clubes de lectura en Guatemala
José Vega, encargado de clubes de lectura de Sophos, comenta que esta librería ofrece espacios con temáticas variadas: poesía, narrativa policiaca, economía, negocios, narrativa guatemalteca, narrativa hispanoamericana, escritura creativa, filosofía, narrativa escrita por mujeres, narrativa japonesa y clubes centrados en autores específicos, entre otros.
“Los clubes abren inscripciones en dos períodos al año: de noviembre a diciembre para iniciar en enero, y de mayo a junio para comenzar en julio. Cada propuesta la diseña un moderador, con el fin de formar comunidades de lectores, es decir, crear un espacio donde las personas compartan sus experiencias y gustos por la lectura”, explica Vega.
Clubes de lectura en Guatemala abiertos a todo público
Club de lectura Margarita Cruz
- Periodicidad: Dos miércoles al mes cada 15 días
- Horario: 19.30 a 21 horas
- Lugar: Casa Alfarero, ubicada en la 4 calle 6-68, zona 1 de la ciudad capital
- Próxima reunión: 23 de julio de 2025
- Organiza Colectivo Contraste
Club de lectura Nueva Acrópolis
- Periodicidad: Dos sábados al mes
- Horario: 18 horas
- Lugar: Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragón, en la 5 avenida 7-26, zona 1 de la ciudad capital.
- Próximas reuniones: 2 y 23 de agosto de 2025. Posteriormente, habrá reunión el 6 de septiembre.
- Libro para leer: Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar
- Organiza Nueva Acrópolis


Clubes de lectura de Sophos
En el caso de Sophos, existen distintos clubes de lectura. Si desea inscribirse a uno de ellos puede visitar el sitio www.sophosenlinea.com/project/clubes-de-lectura-2025/ para más información sobre cada uno de los grupos lectores a los cuales se puede sumar.