No se ha detectado casos del Síndrome de Guillain Barré

No se ha detectado casos del Síndrome de Guillain Barré

TGW | Han pasado 45 días en los que no se ha detectado un nuevo caso del Síndrome de Guillain Barré. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) Informó que el brote, identificado hace unos meses, ha sido contenido gracias a los esfuerzos concertados de los trabajadores de la salud.Read More →
07/05/2024 12:38
Fuente: TGW 

TGW | Han pasado 45 días en los que no se ha detectado un nuevo caso del Síndrome de Guillain Barré.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) Informó que el brote, identificado hace unos meses, ha sido contenido gracias a los esfuerzos concertados de los trabajadores de la salud.

Según el MSPAS, esto es un éxito para la cartera ya que es resultado de todas las medidas implementadas y muestra una mejora en la planificación de emergencias.

Acciones para la contención

poliomielitis, médicas, administrativas, promocionales y de comunicación

Algunas de las estrategias ejecutadas fueron:

  • Emisión de alertas epidemiológicas y poblacionales
  • Conformación de una mesa técnica para el manejo de la enfermedad
  • Atención a los pacientes
  • Charlas educativas sobre manipulación de alimentos a vendedores
  • Capacitaciones sobre buenas prácticas agrícolas
  • Comunicación y promoción sobre la enfermedad, cómo prevenirla y tratarla

Las autoridades sanitarias se encuentran en alerta máxima desde diciembre de 2023, cuando se detectó la primera persona infectada en el país. Considerando el aumento en los meses siguientes y la similitud de síntomas entre los pacientes, se decidió iniciar una investigación para encontrar factores comunes en los casos. Luego se realizó un muestreo para confirmar o descartar poliomielitis o poliovirus y dengue después de reconocer el patrón.

Con todo esto, Salud pidió apoyo epidemiológico a nivel central pues el brote aumentaba y se necesitaba de más ayuda para el control y tratamiento de la enfermedad. Esto dio paso a la conformación de una mesa técnica para establecer lineamientos a nivel local y evitar más contagios.

Las autoridades de salud mencionan que en total se contabilizaron 87 casos y el fallecimiento de cinco personas. Este fue el reporte hasta marzo cuando se registró el último caso.