Celebran el día del mayor felino de Mesoamérica, el jaguar

Celebran el día del mayor felino de Mesoamérica, el jaguar

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) compartió información sobre el jaguar, en el marco del día internacional de este felino y debido a la importancia de este para la región. La institución destacó que en las Américas pocas especies de animales han tenido tanta importancia cultural e histórica […]
29/11/2022 15:20
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) compartió información sobre el jaguar, en el marco del día internacional de este felino y debido a la importancia de este para la región.

La institución destacó que en las Américas pocas especies de animales han tenido tanta importancia cultural e histórica como el jaguar.

En ese sentido, se explicó que es considerado el mayor felino de Mesoamérica y forma parte fundamental de la fauna silvestre de Guatemala y en la civilización maya es símbolo de poder.

Además, es un animal con una serie de cualidades estéticas sumamente valoradas por el hombre, especialmente su armonía y equilibrio, las cuales resaltan su belleza.

Por ello, en el territorio nacional se han realizado diversas actividades con enfoque ecoturístico para promover su conservación y cuidado.

Más características

En el marco conmemorativo del Día Internacional del Jaguar, el Conap compartió algunos detalles importantes sobre la especie; algunos son:

  • es el felino más grande de Centroamérica
  • su interés se basa en su belleza e importancia para la conservación de bosques de la Reserva de la Biosfera Maya
  • cuenta con un valor histórico cultural al ser una pieza clave para el mundo prehispánico
  • ayuda a mantener el equilibrio ecológico al regular las poblaciones de sus presas

La institución dio a conocer que su conservación impulsa el desarrollo de proyectos turísticos y de nuevos medios de vida para las comunidades locales.

Sin embargo, el jaguar se enfrenta a diversas amenazas contra su existencia, por lo que las autoridades trabajan de manera institucional para su protección.

Avistamiento de animales silvestres

El Conap reiteró que el jaguar es una especie esquiva y no de confrontación, por lo que si llega a existir un conflicto con asentamientos o poblaciones, se debe al desgaste de los humanos del hábitat del animal.

Sin embargo, recordaron que en caso de ver a un animal silvestre, especialmente un felino, es importante no acercarse para tomarle fotos o videos.

Asimismo, se debe reportar de manera inmediata a los siguientes números:

  • División de Protección a la Naturaleza de la Policía Nacional Civil: 3032-5596 y 4503-2107
  • Conap: 5633-2271
  • Bomberos Municipales: 123 o 5310-0911

Mientras llega el apoyo es importante mantener la distancia con el animal, pues podría sentirse amenazado e intentar defenderse de manera agresiva.

Lea también:

Priorizan estrategias para preservación de recursos naturales y biodiversidad

vh/lc/ir