Jóvenes de San Pedro Ayampuc conocen sobre hábitos para una vida saludable

Jóvenes de San Pedro Ayampuc conocen sobre hábitos para una vida saludable

Guatemala, 8 may 2023 (AGN).- En abril, los servicios de salud del área Guatemala Nororiente efectuaron talleres dirigidos a jóvenes y adolescentes sobre hábitos para una vida saludable. Lo anterior forma parte de las labores enmarcadas en los Espacios Amigables, cuya atención llegó a San Pedro Ayampuc. Ahí se resaltó la importancia de que este […]
08/05/2023 10:38
Fuente: AGN 

Guatemala, 8 may 2023 (AGN).- En abril, los servicios de salud del área Guatemala Nororiente efectuaron talleres dirigidos a jóvenes y adolescentes sobre hábitos para una vida saludable.

Lo anterior forma parte de las labores enmarcadas en los Espacios Amigables, cuya atención llegó a San Pedro Ayampuc.

Ahí se resaltó la importancia de que este sector de la población conozca sobre los distintos riesgos que podrían afectar su salud.

En estos encuentros se promueve la realización del Proyecto de Vida, en el cual se plasman metas o sueños a alcanzar.

Prevención

En la capacitación se hace énfasis en educación integral en sexualidad, prevención de la violencia, de enfermedades y embarazos.

Durante el desarrollo de estas actividades se contó con el apoyo de varias entidades; entre estas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Sus autoridades han promovido la creación de huertos comunitarios, así como la importancia del aprendizaje de los jóvenes y adolescentes para el aprovechamiento de los alimentos.

En tanto, el Ministerio de Salud Pública (MSPAS) aprovecha estos acercamientos en las comunidades del departamento de Guatemala. Al respecto, en esos lugares se amplían temas como:

  • Creación de proyectos de vida
  • Hábitos alimenticios
  • Higiene y prevención de la tuberculosis

Así, el MSPA continúa impulsando acciones que permiten el acercamiento con jóvenes y adolescentes, velando por su salud y bienestar.

En Retalhuleu

Con el objetivo de fortalecer la educación, promoción y prevención en salud en los adolescentes, el Centro de Salud de Retalhuleucoordinó en con autoridades educativas en mayo de 2022 para poner en marcha la iniciativa Espacios Amigables.

La actividad se inició en el instituto de telesecundaria del cantón Copepe, en la zona 5 de la cabecera departamental.

La capacitación a los menores es una de las estrategias del MSPAS.

El objetivo es empoderar al citado sector en temas como prevención de enfermedades, deschatarrización, bienestar emocional y autoestima.

En esta jornada participaron 90 estudiantes de distintos grados, con quienes se reforzó el contenido mediante procesos lúdicos.

Puede interesarle:

Espacios Amigables, estrategia que contribuye al bienestar integral de los adolescentes