TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
¿Cuándo se conocerán los archivos de Epstein y qué partes bloqueará la ley firmada por Trump?
Existe mucha expectativa sobre qué más podrían revelar los nuevos documentos de Jeffrey Epstein, tras la aprobación por parte de Trump de la Ley de Transparencia de los Archivos.
Enlace generado
Resumen Automático
En contra del pronóstico de decenas de críticos y expertos en las política estadounidense, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cambió su postura pública sobre los papeles del caso del magnate y delincuente Jeffrey Epstein, al pasar de la oposición inicial a la divulgación de documentos a firmar la ley para hacerlos públicos.
“Los demócratas han utilizado el tema de Epstein, que les afecta mucho más que a los republicanos, para intentar desviar la atención de nuestras victorias”, agregó el mandatario luego de ratificar el proyecto de ley y antes de atribuirse el mérito de que finalmente se hayan hecho públicos y de que se haya aprobado por unanimidad.
“Como todos saben, le solicité al presidente de la Cámara de Representantes y al líder de la mayoría del Senado que aprobaran este proyecto de ley. Gracias a esta solicitud, la votación fue casi unánime a favor de su aprobación”, añadió Trump mediante un mensaje en redes sociales, en la que se refirió a Mike Johnson y John Thune.
“Siguiendo mis instrucciones, el Departamento de Justicia ya ha entregado cincuenta mil páginas de documentos al Congreso. No olviden que la administración del expresidente Joe Biden no entregó ni un solo archivo relacionado con Jeffrey Epstein, ni siquiera se pronunció sobre él”, concluyó el magnate neoyorquino en Truth Social.
¿Cuándo se publicarán los archivos de Epstein?
Frente a este escenario, la firma de Donald Trump en la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein obliga al Departamento de Justicia a publicar casi todos los archivos sobre el caso del magnate financiero, lo que podría tener amplias repercusiones en la lucha de las víctimas del delincuente sexual, quien se suicidó el 10 de agosto del 2019.
La fiscal general Pam Bondi indicó que el Departamento de Justicia cumplirá con todos los plazos que marca la ley, mientras se continúa protegiendo a las víctimas del delincuente sexual. Sin embargo, destacó el “veloz trabajo” en el Congreso, ante la exigencia pública sobre los vínculos de Epstein con Trump y el expresidente Bill Clinton.
Asimismo, aunque existe mucha expectativa sobre qué más podrían revelar los nuevos archivos de Jeffrey Epstein, aún no está claro cuándo saldrán a la luz, debido a que actualmente hay una cuenta regresiva de casi un mes para que el Departamento de Justicia dé a conocer los documentos que sí tengan autorización para su publicación.
“Seguiremos apegándonos a la ley con la máxima transparencia mientras protegemos a todas las víctimas”, manifestó Pam Bondi, quien aseguró a la población estadounidense que el Departamento de Justicia cumplirá con los plazos establecidos, ya que hasta ahora se han entregado más de 33 mil documentos para su revisión.
¿Qué archivos del caso Epstein no serán publicados?
Ante esta situación, la fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, le recordó a los estadounidenses que algunos documentos del caso Epstein podrían no hacerse públicos si ello pudiera afectar las investigaciones o la protección de las víctimas de trata de menores, quienes fueron parte de una red internacional de explotación sexual.
Por lo tanto, se prevé que los nuevos archivos den a conocer todas las comunicaciones internas del Departamento de Justicia sobre Epstein y sus asociados, así como sobre su presunto suicidio en 2019, mientras se encontraba en una celda de una cárcel de Nueva York, a la espera de que le presentaran cargos por abuso y tráfico de menores.