Parte del armamento robado del Ejército fue hallado en drenajes del Comando Aéreo de Petén, señala el MP

Parte del armamento robado del Ejército fue hallado en drenajes del Comando Aéreo de Petén, señala el MP

Entre el 4 y 7 de noviembre se ejecutaron allanamientos en las instalaciones en Flores, Petén, donde fueron robadas armas.

Enlace generado

Resumen Automático

07/11/2025 15:26
Fuente: Prensa Libre 

Durante cuatro días, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) efectuaron un rastreo dentro del Comando Aéreo del Norte, en Flores, Petén, donde fueron robados 75 fusiles, tres lanzagranadas, 14 mil 442 municiones y 11 tolvas.

Las diligencias se realizaron del 4 al 7 de noviembre y, según el MP, parte del armamento sustraído fue hallado en los drenajes de esas instalaciones militares.

“En uno de los desagües hicimos la búsqueda. Se hallaron bolsas negras que fueron extraídas desde varios metros de profundidad, y comenzamos a localizar parte del arsenal robado”, explicó Kleiber Sical, jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

Sical informó que, hasta el momento, se han recuperado mil 800 cartuchos calibre 5.56 de uso exclusivo del Ejército, siete fusiles Galil del mismo calibre y tres lanzagranadas M-79.

Dentro de esas bolsas también se localizaron otras cinco armas largas, aunque se desconoce si son propiedad del Ejército.

“Localizamos otro tipo de armamento, y estamos indagando por qué estaban escondidas en esa misma área. Haremos los peritajes para establecer qué tipo de armas son. A simple vista parecen rifles”, indicó.

El fiscal indicó que posiblemente exista una estructura criminal que se dedica a suministrar armamento a las estructuras criminales para poder hacer daño a los guatemaltecos.

“Obviamente van a haber más personas implicadas porque son más de 74 fusiles de alto calibre que fueron extraídos”, argumentó.

Sical agregó que dentro del Comando Aéreo del Norte fue encontrado un vehículo gris, propiedad de uno de los implicados en el robo. En el interior del automóvil tipo sedán, el MP halló un uniforme del Ejército, bolsas con municiones y otros indicios. “Dentro del vehículo se encontró evidencia fundamental”, dijo el fiscal.

El jefe de la fiscalía confirmó que cuatro de los sospechosos fueron detenidos y ligados a proceso penal, entre ellos, el comandante del Comando Aéreo del Norte.

Militares ligados a proceso penal por el robo del armamento

  • Carlos Ernesto Ibarra Corrales, coronel y primer comandante del Comando Aéreo del Norte, por los delitos de hurto agravado e incumplimiento de deberes (prisión preventiva).
  • Alain Omar Marroquín Such, teniente coronel de Aviación y oficial de Inteligencia, por los delitos de hurto agravado e incumplimiento de deberes (prisión preventiva).
  • Ludwin Jonathan Cardona Baltazar, sargento primero, por los delitos de hurto agravado e incumplimiento de deberes (prisión preventiva).
  • Josue Isael Ferez Jerónimo, soldado de segunda, especialista carpintero, por el delito de incumplimiento de deberes (medida sustitutiva).

Las cámaras no funcionaban

Germán Rodolfo Molina Hernández, viceministro de la Defensa Nacional, dijo el pasado 29 de octubre que que una especialista de la oficina de inteligencia del Ejército se percató de que las cámaras instaladas en el almacén del Comando Aéreo del Norte no funcionaban.

“Fue a través de la inspección que realizó la especialista en su ronda, al verificar que las cámaras no estaban transmitiendo. Fue el especialista de la oficina de inteligencia quien lo confirmó. El guarda almacén no dijo nada”, relató Molina.

Almacen del Ejército ubicado dentro del Comado Aéro del Norte en Flores, Petén, donde se robaron el armamento. (Foto Prensa Libre: MP)

Agregó que existe mayor prioridad de seguridad en los almacenes de armas del Ejército, aunque reconoció que en el Comando Aéreo del Norte se vulneraron los protocolos.

Molina explicó que solo las cámaras de ese almacén, a cargo de dos soldados, dejaron de transmitir y que no hay señales de puertas forzadas.