TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Una animación de Studio Ghibli tardó más de un año en ser creada ¿Cómo es el proceso de este estilo que ChatGPT hace en segundos?
La generación de ilustraciones al estilo de Studio Ghibli ha causado curiosidad y miles de usuarios han hecho su propia versión, pero cómo nace este estilo y cuántas horas de trabajo ha llevado a los creadores hacerlo.
Cada una de las películas y materiales que ha producido Studio Ghibli tiene su propia historia y proceso. En 2019, el periodista Javier Pastor, del medio especializado Xataka, escribió un artículo donde detalla que Studio Ghibli ha trabajado la animación tradicional, una de las secuencias que describe de 30 segundos fue creada en un año y tres meses. Casi 450 días de trabajo para ver medio minuto. ¿Cómo lo hacen?
La escena que destacó Pastor salió enEl viento se levanta, (2013) la producción que estuvo nominada a los Óscar en 2013 y en donde sale un grupo grande personas en un caos donde cada una fue animada en manera individual.
“Para Miyazaki ese amor por la animación tradicional es casi una obsesión. “Dibujar en el papel es lo fundamental de la animación”, explicaba en una entrevista, y desde su creación el estudio ha renunciado en varias ocasiones a la mayoría de técnicas modernas de animación por ordenador o CGI (Computer Generated Imagery)”, describe Pastor.
En las últimas horas este estudio se ha hecho viral porque la empresa OpenAI, a través de ChatGPT lanzó una manera sencilla de transformar imágenes lanzó una nueva actualización para generar imágenes con estilos de diferentes estudios de animación, entre ellos —y el más popular— Studio Ghibli.
ChatGPT es una plataforma que trabaja con Inteligencia Artificial y permite generar texto e imágenes a partir de indicaciones escritas. A través de comandos simples los usuarios pueden crear ilustraciones. La función se popularizó después que Sam Altman, CEO de OpenAI demostró lo sencillo que era crear estas imágenes.
El uso de esta tecnología impresionó a los usuarios y empezaron a transformar diferentes imágenes de sus personajes favoritos, así como de imágenes personales. Por ahora, la versión gratuita ha limitado que esto se haga. OpenAI suspendió temporalmente esta función por el incremento de la demanda de este servicio.
EFE publicó que el hecho de que las distintas inteligencias artificiales tengan la capacidad de imitar cualquier estilo artístico saltándose las regulaciones de derechos de autor ha levantado ampollas en el mundo del arte.
El año pasado, más de 11 mil artistas firmaron una carta abierta condenando el uso de arte humano para entrenar IA sin permiso.
En 2016, el propio Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, expresó su desaprobación de la animación generada con IA y dijo que jamás incorporará esta tecnología a su trabajo.
OpenAI, que ha sido demandada por varios medios de comunicación, escritores y artistas visuales que alegan infracciones de derechos de autor.
¿Cómo trabaja Studio Ghibli?
Studio Ghibli se fundó el 15 de junio de 1985. Está a punto de llegar a los 40 años de su fundación. Durante los primeros proyectos del estudio, y ya antes con Nausicaä del Valle del Viento, en Studio Ghibli se vivía al día. No pensaban en el futuro. Si un proyecto tenía éxito, podrían pensar en el siguiente, de lo contrario todo se detenía, describe el sitio studioghibliweblog.es.
Ahí nacieron producciones como Mi vecino Totoro (1988) y Nicky, la aprendiz de Bruja (1989).
Infobae rescató que gran parte de las producciones se dan sin un guion, la historia va naciendo en el proceso del dibujo, según reveló Miyazaki en 2002 durante una entrevista con la revista Midnight Eye: “No tengo la historia terminada y lista cuando empezamos a trabajar en una película. Normalmente no tengo tiempo”.
En El viaje de Chihiro (2001), ganadora del Oscar a Mejor película animada, Studio Ghibli cerró su producción con 1415 planos diferentes.
Al estudio también pertenecen películas como Recuerdos de Ayer (1991), Susurros del corazón (1995) y On your mark (1995).
Tambien han hechoanuncios, videoclips, cinemáticas y diseños para videojuegos.
Una nueva fase se inicia con La princesa Mononoke. Este fue un exitoso proyecto. El viaje de Chihiro (2001) fue otro de los grandes éxitos y una de las pelícuas más taquilleras en el cine japones.
El niño y la garza (2023), su primera película después de 10 años, y consiguió su segundo Oscar después de más de 20 años.