EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro

EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves 7 de agosto que duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La fiscal general Pam Bondi hizo el anuncio mediante un video publicado en sus redes sociales, donde calificó al mandatario como “uno de […]

Enlace generado

Resumen Automático

07/08/2025 19:16
Fuente: La Hora 

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves 7 de agosto que duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La fiscal general Pam Bondi hizo el anuncio mediante un video publicado en sus redes sociales, donde calificó al mandatario como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y una amenaza directa para la seguridad nacional del país.

Según informó El País, Bondi señaló que Maduro colabora con organizaciones delictivas como el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa para introducir drogas en territorio estadounidense. La recompensa es ofrecida por el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado.

Foto La Hora: Redes sociales
Foto La Hora: Redes sociales
ACUSACIONES DESDE 2020

Maduro enfrenta cargos por conspiración narcoterrorista y tráfico internacional de cocaína en EE. UU. desde 2020, durante la primera administración del presidente Donald Trump. En ese momento, la recompensa inicial fue de 15 millones de dólares. En enero de 2025, la cifra se elevó a 25 millones bajo la administración de Joe Biden, que desconoció los resultados de las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, señalando fraude electoral y reconociendo como ganador al opositor Edmundo González Urrutia.

En el anuncio más reciente, la fiscal general indicó que la nueva recompensa de 50 millones de dólares es “histórica” y reafirma el compromiso del Gobierno actual con la justicia. “Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes”, dijo Bondi, citada por Infobae.

Maduro y otros funcionarios de Venezuela son sancionados por EE. UU. por vinculación con el «Cártel de los Soles»

VÍNCULOS CON CARTÉLES Y BIENES INCAUTADOS

La funcionaria afirmó que “Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”. Además, aseguró que la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios, de las cuales casi siete estarían directamente ligadas al mandatario venezolano.

De acuerdo con EFE, el Departamento de Justicia también ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos.

CONTEXTO POLÍTICO Y MIGRATORIO

El aumento de la recompensa ocurre en un contexto de alta tensión entre EE. UU. y Venezuela. Según Infobae, recientemente la administración Trump había alcanzado un acuerdo con Caracas para liberar a diez ciudadanos estadounidenses encarcelados en ese país, a cambio de permitir el retorno de migrantes deportados desde EE. UU. a El Salvador. Poco después, la Casa Blanca flexibilizó sanciones y autorizó a Chevron reanudar sus operaciones en territorio venezolano.

En paralelo, el líder opositor Edmundo González, reconocido por Washington como el verdadero ganador de las elecciones de 2024, se exilió en España tras recibir una orden de captura del régimen. Maduro ofreció 100 mil dólares por información que lleve a su detención, según informó El País.

EE.UU. acusa a Maduro de liderar grupo terrorista vinculado al narcotráfico