Presidente se reúne con la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales

Presidente se reúne con la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales

Ciudad de Guatemala, 6 jun. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó este jueves en un almuerzo de trabajo con los presidentes de la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales (ASCABI), con el fin de impulsar la inversión extranjera en el país. En su discurso, el mandatario resaltó que es importante fortalecer lazos entre ambos sectores […]
06/06/2024 16:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 jun. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó este jueves en un almuerzo de trabajo con los presidentes de la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales (ASCABI), con el fin de impulsar la inversión extranjera en el país.

En su discurso, el mandatario resaltó que es importante fortalecer lazos entre ambos sectores y beneficien a nuestro país:

En el Gobierno estamos muy animados a fortalecer y consolidar los lazos con nuestros socios comerciales. También a ampliar nuestro abanico de socios.

En este proceso, resaltó que siempre se busca hacer compatibles nuestras complementariedades económicas, los intereses de nuestras empresas y trabajadores, y la afinidad en valores e historia compartida.

Ejes de la Política del Presidente

En anteriores ocasiones he señalado los valores que fundamentan la estrategia económica del Gobierno de la República que orientan las acciones en materia económica, fiscal y comercial. Por ello el mandatario resaltó las siguientes:

  • Comercio y la inversión
  • El Estado debe tener un rol orientador, facilitador y crear condiciones para los actores económicos públicos y privados
  • La plena vigencia del Estado de Derecho y la certeza jurídica

Además, el Presidente enfatizó:

El comercio y la inversión son condición necesaria para brindar oportunidades universales de prosperidad en el marco de un mercado que funciona en beneficio del bien común, es decir, de todas y todos.

Mientras, el Estado debe tener un rol orientador, facilitador y crear condiciones para que los actores económicos -públicos y privados- hagan crecer el comercio y la inversión, así como para asegurar que las recompensas de estos sean universales. Que nadie sea excluido del desarrollo, y que este sea inseparable del cuidado del ambiente.

Finalmente, la plena vigencia del Estado de Derecho y la certeza jurídica son condiciones indispensables para fomentar la confianza de los actores económicos y sociales y atraer la inversión nacional y extranjera necesarias para hacer crecer la productividad de nuestra economía.

El factor que puede impedir o potenciar nuestros esfuerzos en política económica es el rescate efectivo de la democracia.

La estabilidad institucional, la transparencia, la lucha contra la corrupción, todas pasan necesariamente por la recuperación de la independencia del sistema de justicia, y la puesta de las instituciones al servicio del pueblo.

Proyectos con inversionistas estadounidenses

Durante su reunión con los representantes de las Cámaras Binacionales, el Presidente destacó que su gobierno está avanzando en abrir el camino para que más y nuevas inversiones lleguen al país.

Esta semana la iniciamos reuniéndonos con inversores y calificadoras en Nueva York, a quienes les hemos presentado los grandes temas que colocan a Guatemala como un gran país para confiar.

Durante su viaje se destacaron las acciones en favor de la política exterior, la lucha contra la corrupción, estrategia para atraer inversiones y cómo la política fiscal puede seguir colaborando en conseguir ese grado de inversión que es nuestro sello de garantía. No solo de que estamos haciendo bien las cosas, sino de que la perspectiva de nuestro país es el de una Guatemala que sale adelante, enfatizó.

Lea también:

La reina Letizia visita centro de apoyo a mujeres víctimas de violencia

bl/rm