Congresista demócrata condena intentos del gobierno de acallar al juez Gálvez

Congresista demócrata condena intentos del gobierno de acallar al juez Gálvez

  El congresista demócrata representante de New Jersey, Albio Sires, condenó los intentos del gobierno guatemalteco por acallar al juez Miguel Ángel Gálvez, quien presentará este viernes 4 de noviembre sus pruebas de descargo en el proceso de antejuicio que se sigue en su contra. “Condeno firmemente los intentos del gobierno guatemalteco de acallar al […]
04/11/2022 13:28
Fuente: La Hora 

El congresista demócrata representante de New Jersey, Albio Sires, condenó los intentos del gobierno guatemalteco por acallar al juez Miguel Ángel Gálvez, quien presentará este viernes 4 de noviembre sus pruebas de descargo en el proceso de antejuicio que se sigue en su contra.

“Condeno firmemente los intentos del gobierno guatemalteco de acallar al juez y obstruir justicia por las víctimas de la violencia patrocinada por el Estado”, se lee en el hilo de tweets publicados por el congresista.

Además, expresó la preocupación que siente por la situación que enfrenta Gálvez y su familia.

Sires calificó tal esfuerzo como “uno de muchos en la campaña del gobierno para debilitar esfuerzos para luchar contra la corrupción en Guatemala”.

Añadió que Gálvez ha buscado que los funcionarios se hagan responsables por sus “delitos, corrupción y abusos”, lo que convierte al juez en un blanco para el gobierno y asociaciones extremistas.

RECONOCE LABOR

De la misma manera, destacó que el juez ha sido recomendado por diferentes organizaciones internacionales y gobiernos extranjeros, como el de Estados Unidos.

También, señaló que al menos 20 jueces, fiscales y defensores de los derechos humanos “han sido exiliados bajo el gobierno del presidente Giammattei y fiscal general Consuelo Porras.”

SOBRE EL ANTEJUICIO

El antejuicio es promovido por la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), una organización liderada por Ricardo Méndez-Ruiz, incluido en la Lista Engel del Departamento de Estado de EE. UU., por cometer actos de violencia, hostigamiento o intimidación contra investigadores de corrupción gubernamentales y no gubernamentales.

El proceso de Gálvez se encuentra en la etapa de presentación de pruebas de descargo, las cuales deberán ser entregadas al magistrado Ronaldo Chávez, nombrado como juez pesquisidor del caso. Todo sucede en un ambiente complicado ante los ataques, amenazas y hostigamiento en redes sociales.

Gálvez durante su carrera como juez ha llevado casos de alto impacto que involucran a funcionarios, exmilitares y miembros del crimen organizado. Uno de los más emblemáticos es La Línea, por el cual Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti debieron renunciar a la Presidencia y a la Vicepresidencia, respectivamente.