Presentan taller de Co-Creación Política Nacional de Datos Abiertos

Presentan taller de Co-Creación Política Nacional de Datos Abiertos

Ciudad de Guatemala, 09 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), llevó a cabo el acto de inauguración de los talleres de Co-creación para la Política Nacional de Datos Abiertos. Líderes gubernamentales y representantes de la sociedad civil presenciaron […]
09/08/2023 16:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 09 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), llevó a cabo el acto de inauguración de los talleres de Co-creación para la Política Nacional de Datos Abiertos.

Líderes gubernamentales y representantes de la sociedad civil presenciaron el evento, el cual es de suma importancia, ya que representa un esfuerzo para diseñar una política de datos abiertos que promueva la transparencia.

En el marco del quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023, semanas atrás comenzó un proceso para la actualización de la Política Nacional de Datos Abiertos, orientado al mejoramiento de los niveles de transparencia y rendición de cuentas.

Durante el evento, Román Cisneros, cuarto viceministro de Tecnología de Información, dijo:

El día de hoy estamos celebrando la gran temática de poder renovar una política nacional de datos abiertos, como un compromiso que tenemos del quinto plan de acción nacional.

Asimismo, el taller de cocreación tiene como objetivo llevar a cabo un enfoque colaborativo. Esto mediante la participación de diversos actores estratégicos en un diálogo constructivo que permita recolectar insumos para el proceso de actualización de la Política Nacional de Datos Abiertos. En este sentido, también busca alinearse a la experiencia nacional e internacional.

La apertura de datos gubernamentales busca impulsar la transparencia y la rendición de cuentas. Entre ellos se debe tomar en cuenta aspectos jurídicos, técnicos y tecnológicos y gestión de cambio, entre otros.

Dinámicas grupales

Este miércoles, para la cocreación de la Política Nacional de Datos Abiertos se contemplaron diversas actividades.

Entre estas figura una serie de actividades dinámicas grupales a cargo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Lo anterior poniendo en marcha espacios de diálogo para identificar:

  • elementos estratégicos para la apertura de datos públicos
  • oportunidad de capacitación de reutilización y otros aspectos tecnológicos
  • proyectos de reutilización y aspectos tecnológicos

La finalidad de estas mesas es recolectar insumos para la actualización de la Política Nacional de Datos Abiertos. Posteriormente, los lineamientos de formulación de políticas públicas del Gobierno de Guatemala.

Le podría interesar:

Agosto 9: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

jh/dc