Quieres optar a una vivienda, así puedes aplicar al fondo de Mi Primera Casa

Quieres optar a una vivienda, así puedes aplicar al fondo de Mi Primera Casa

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- Los guatemaltecos interesados en adquirir una vivienda propia y quieren optar al fondo de Mi Primera Casa, que impulsa el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, deben conocer los  requisitos que se detallan en el portal web que se habilitó para el efecto. Para ello, el Gobierno central puso a […]

Enlace generado

31/10/2024 12:51
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- Los guatemaltecos interesados en adquirir una vivienda propia y quieren optar al fondo de Mi Primera Casa, que impulsa el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, deben conocer los requisitos que se detallan en el portal web que se habilitó para el efecto.

Para ello, el Gobierno central puso a disposición del público el sitio web https://miprimeracasa.gob.gt/#b3 el cual contiene la información para que la población pueda tener acceso a los créditos para adquirir una vivienda de bajo costo.

Con este programa se busca beneficiar a más de 5 mil 30 guatemaltecos y llegar a más de mil 258 viviendas.

Los requisitos

Los requisitos para optar a estos fondos son:

  • Los ingresos no deben ser mayores a 15 mil quetzales
  • El valor del bien inmueble no puede exceder de los 617 mil quetzales
  • Tener carencia de bienes inmuebles
  • Capacidad de pago individual o en núcleo familiar
  • Calificar bajo las disposiciones del reglamento del crédito Mi Primera Casa, y el manual de vivienda social de FHA NO. 204-2022
  • Tiene que ser un proyecto habitacional nuevo
  • El desarrollador debe trabajar con el Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA)

En el portal pueden encontrar también el reglamento de crédito que puedes descargar con un clic.

Mi Primera Casa
Mi Primera Casa. / Foto: Captura de pantalla.

Los beneficiarios

Para poder optar a este programa los beneficiarios deben tener carencias de bienes inmuebles, quienes deseen optar a una vivienda con un valor no mayor a 170 salarios mínimos.

Además, quienes tengan un ingreso económico de 1 a 4 salarios mínimos a lo individual o como núcleo familiar.

Mientras, la tasa de interés se conforma por la tasa de interés autorizada más el importe de los seguros del Instituto de Fomento de Hipotecas aseguradas que esté vigente a la fecha del desembolso, siendo la conformación de la tasa de interés de la siguiente manera:

Salario mínimo de 3 mil 634.59 quetzales:

  • Hasta 91 salarios mínimos la tasa en el CHN será de 3.74% y la tasa en el FHA será de 1.26 % para un total del 5 % de interés.
  • De 91 hasta 170 salarios mínimos: la tasa en el CHN será de 4.24 % y la tasa en el FHA es de 1.26 % para un total de interés de 5.50 %.

Con la inclusión del FHA se confirma la continuidad en el fondo por el seguro de hipoteca. Además, se confirma la calidad de la vivienda por las inspecciones del proceso de la construcción.

Mi Primera Casa
Mi Primera Casa Foto: Captura de pantalla.

Las dudas

En este portal, el Gobierno de Guatemala también responde a varias de las preguntas más frecuentes sobre este apoyo a Mi Primera Casa.

Entre las preguntas está: ¿Cuándo dará inicio el proyecto para que podamos aplicar?

R// Este inicia en noviembre 2024

¿Me puedo dirigir a una agencia del banco CHN a solicitar información?

R// Sí, pueden solicitar ahí información

¿Dónde obtengo la constancia de carencia de bienes inmuebles?

R// En el Ministerio de Finanzas Públicas, es un trámite gratuito que también se puede realizar en línea en el portal de Minfin.

Lea también:

Lanzan portal web con los requisitos para optar a Mi Primera Casa

bl/rm