TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tras amparo, plan de Rodríguez, Arzú y Alejos queda frustrado por ahora
La alianza de oposición liderada por Allan Rodríguez, Álvaro Arzú Escobar y Felipe Alejos no concretó este martes 6 de mayo su plan para obtener la mayoría de la junta directiva del Congreso de la República. Y aunque dicho grupo cuenta con un amparo de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ordena a los diputados […]
Enlace generado
Resumen Automático
La alianza de oposición liderada por Allan Rodríguez, Álvaro Arzú Escobar y Felipe Alejos no concretó este martes 6 de mayo su plan para obtener la mayoría de la junta directiva del Congreso de la República. Y aunque dicho grupo cuenta con un amparo de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ordena a los diputados retomar la agenda del 29 de abril, y así elegir al primer secretario de la junta directiva y a los vocales de la Comisión Permanente, eso deberá esperar.
El ambiente en el Congreso y los alrededores este martes era hermético, ya que el bando que dirige Rodríguez, Alejos y Elmer Palencia, acudió puntual al Hemiciclo y así empezar la sesión a la hora convocada y lograr sus objetivos, pero algo cambió en los dos bandos de diputados, pues uno se resistió a marcar la asistencia para retomar la plenaria, y el oficialismo exigía que se trabajaba, como lo pidió la semana pasada el grupo contrario.
Al momento que el presidente del Congreso, Nery Ramos, abrió la plenaria y pidiera leer el amparo que otorgó el Tribunal Constitucional, el tablero reflejó la asistencia de más de 100 diputados, lo cual no fue del agrado de Rodríguez y compañía, por lo que se desmarcaron y aplazaron por más de una hora continuar la lectura de la resolución y someter a votación los puntos de la agenda.
En varias ocasiones, Ramos hizo el llamado a los diputados a registrar su asistencia, pero debido a la negativa de los legisladores, anunció que se verificaría la presencia de los diputados físicamente, lo cual ahuyentó a integrantes del bando de Rodríguez y prefirieron salirse del Pleno, juntado así con la presencia, lo cual alargaba la sesión.
Alianza de oposición juega con asistencia previo a iniciar sesión plenaria
OPOSICIÓN MOLESTA POR SECRETARIO
La inconformidad del grupo de Rodríguez, Palencia y Alejos, fue que el quinto secretario, José Pablo Mendoza, se encargara de dar lectura al amparo, como el responsable de leer los puntos de agenda y de marcar los tiempos de votación.
En la primera verificación de la presencia de los diputados físicamente, Mendoza informó que había 80 diputados, por lo que se requería de un diputado más para poder continuar con la plenaria. Después de minutos de espera, Ramos volvió a solicitar un conteo físico, a lo que el secretario informó que se contaba con el quorum y se retomó la lectura del amparo.
Entre los diputados que coordinaban detener la sesión de este martes, resaltó la diputada de la UNE, Teresita De León, hija de Sandra Torres, pues subió a junta directiva y luego conversaba con Rodríguez y Alejos.
De León fue una de las que cuestionó que la junta directiva verificara la asistencia de los diputados físicamente y alzó la voz para poner en duda la información del secretario. Mientras que Palencia intentó solicitar la palabra en varias ocasiones para argumentar sus puntos de vista, no se le otorgó, pues aparecía desmarcado.
Junta Monetaria establece nuevas proyecciones para 2025 ante mayor crecimiento de remesas familiares
RAMOS DEJA CONSTANCIA DE PLENARIA Y EXPLICA MARCAJE
«Se han hecho múltiples llamados para que los honorables diputados marquen su asistencia con el objeto de continuar con la décima novena sesión. Incluso de conformidad con el artículo 69 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, se requirió de secretaría que se procediera a realizar el conteo individual, informando a esta presidencia que el número de diputados presentes era de 80 diputados en ese momento. En tal razón luego de verificar el tablero el conteo realizado por el secretario no se cuenta con el quorum que la ley exige en consecuencia habiendo cumplido estrictamente lo establecido en lo resuelto por la Corte de Constitucionalidad se cierra la sesión de hoy», expresó Ramos luego de más de una hora de espera para que se marcaran los diputados.
Asimismo, Ramos indicó que fue un procedimiento del Congreso, porque la CC ordenó la reanudación de la sesión, y la de este martes no era una nueva plenaria, y en ese sentido el tablero registra la asistencia que se obtenía en la última sesión y por eso había marcados más de 100 diputados.
El presidente del Congreso reiteró que en «aras de la transparencia» frente de los diputados que cuestionaron ese registro, se ordenó a secretaría poner en cero el tablero y que marcara la asistencia de los diputados que se encontraban presentes, para que ningún diputado alegara desventajas o desigualdades.
#AhoraLH | El presidente del Congreso, Nery Ramos, responde por los señalamientos que hizo la oposición, que se negó a marcarse para retomar la sesión este 6 de mayo.
📹: Jose Orozco
✍️: Joel Maldonado pic.twitter.com/QYP5H3NIf5— Diario La Hora (@lahoragt) May 6, 2025