Fallece Roy Black a los 80 años: el abogado que representó a Jeffrey Epstein

Fallece Roy Black a los 80 años: el abogado que representó a Jeffrey Epstein

Roy Black, el abogado penalista conocido por defender a figuras polémicas como el millonario Jeffrey Epstein, falleció a los 80 años en su residencia en Coral Gables, Florida, tras una enfermedad no detallada, según confirmó su esposa Lea Black a la revista People. La noticia fue dada a conocer públicamente este martes 22 de julio […]

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 20:37
Fuente: La Hora 

Roy Black, el abogado penalista conocido por defender a figuras polémicas como el millonario Jeffrey Epstein, falleció a los 80 años en su residencia en Coral Gables, Florida, tras una enfermedad no detallada, según confirmó su esposa Lea Black a la revista People.

La noticia fue dada a conocer públicamente este martes 22 de julio por su socio legal, Howard Srebnick, quien expresó: “Durante más de 30 años, Roy fue mi maestro, mentor y amigo. Las pérdidas que siento, en lo personal y profesional, son incalculables”, reportó AP News.

SU RELACIÓN CON EPSTEIN Y OTROS CASOS CONTROVERSIALES

Aunque representó a múltiples celebridades, entre ellas Justin Bieber y el piloto Helio Castroneves, su rol como abogado de Jeffrey Epstein ha sido especialmente recordado en los últimos años, tras el renovado interés en los crímenes del financiero fallecido. Según Hindustan Times, Black formó parte del equipo legal de Epstein en medio de las investigaciones que lo vincularon con tráfico sexual de menores, un escándalo que ha cobrado aún más notoriedad tras la condena de Ghislaine Maxwell.

Su historial como defensor de clientes con expedientes delicados también incluye al locutor conservador Rush Limbaugh y a William Lozano, un policía acusado del asesinato de un motociclista afroamericano en 1989, cuya absolución desencadenó disturbios en Miami, según AP.

Trump llama «la mentira de Epstein» a su vínculo con el caso, culpando al partido demócrata

UNA CARRERA MARCADA POR LA POLÉMICA

Roy Black alcanzó la fama nacional en 1991 tras lograr la absolución de William Kennedy Smith, sobrino del expresidente John F. Kennedy, en un mediático juicio por violación. El proceso, seguido en televisión nacional, marcó un antes y un después en su carrera legal. En ese juicio conoció a Lea Black, entonces jurado del caso y luego su esposa, quien se hizo conocida por participar en el programa Real Housewives of Miami.

David O. Markus, también abogado penalista en Miami, lo calificó como el “Michael Jordan del derecho”, según AP. “Trabajaba más duro que cualquier abogado que haya conocido. Superó a todo fiscal que enfrentó. Su impacto en la defensa criminal es inconmensurable”, afirmó.

UN LEGADO QUE TRASCIENDE SU FIRMA

Black dejó una profunda huella en la comunidad legal de Florida. “Para todos los que pasamos por la Oficina del Defensor Público, Roy era quien queríamos ser”, escribió el abogado Todd J. Michaels en el blog The Southern District of Florida. “Era una leyenda en su tiempo, y sus talentos vivieron a la altura del mito”.

Su colega Jackie Perczek destacó que su legado es “una base sobre la cual se levantarán generaciones de defensores”. Además de litigar, Black solía escribir artículos legales y participar como analista en medios nacionales.

«¿Todavía hablamos de este asqueroso?»: Trump se enoja al ser consultado por la muerte de Epstein

DETALLES DEL FUNERAL PENDIENTES

Lea Black agradeció públicamente las muestras de afecto a través de sus redes sociales. “Anunciaremos detalles para un homenaje y celebración de vida en las próximas semanas”, escribió en Instagram. Roy Black deja a su esposa, su hijo RJ y su hija Nora.