TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El Sistema Penitenciario, una lacra social sin solución
La vulnerabilidad que por años ha tenido el sistema penitenciario, evidencia y manifiesta incapacidad de las autoridades que no han jugado el rol que les asigna la Constitución y la ley que regula el sistema, permitiendo que los internos, especialmente de clicas que se han asociado para cometer todas clase de ilícitos desde las prisiones […]
Enlace generado
Resumen Automático
La vulnerabilidad que por años ha tenido el sistema penitenciario, evidencia y manifiesta incapacidad de las autoridades que no han jugado el rol que les asigna la Constitución y la ley que regula el sistema, permitiendo que los internos, especialmente de clicas que se han asociado para cometer todas clase de ilícitos desde las prisiones y en la República, que obliga hacer una reorganización a fondo en el sistema carcelario y terminar con esa ingobernabilidad que ha permitido a los dirigentes de los antisociales, amasar fortunas millonarias, asociarse con dirigentes políticos, para financiar campañas políticas, fundar empresas comerciales y negocios muchas veces con el solapado consentimiento de funcionarios.
En los últimos días se han registrado serios incidentes en centros carcelarios, al extremo que han retenido por varios días a guardias de los presidios, asesinado a sus rivales y a los que los resguardan, que obliga a las autoridades de Gobernación del gobierno central, promover reformas de fondo a la ley que regula el sistema carcelario, designar para dirigir el sistema a militares, como directores de la entidad y en todos los centros carcelarios, en razón que hasta ahora los que han sido designados, han sido incapaces y se asocian con los líderes que guardan prisión, mediante sobornos de elevadas sumas de dinero para permitirles el ingreso de ilícitos, armas de fuego, drogas, celulares, aparatos eléctricos de alta calidad mediante sobornos.
Es aconsejable y urgente que haya una revolución de fondo en todo el sistema carcelario del país y promover en el Congreso, en los centros carcelarios, se decrete un estado de excepción y emergencia, aislar en celdas a los líderes que tengan conexión con los guardias de los presidios, restringir las visitas, asumir medidas urgentes de seguridad, tengan como meta, evitar los incidentes que los últimos meses se han registrado en varios centros de privados de libertad, como represalia que los líderes ahora guardan prisión en Renovación 1 de Escuintla, antes el peligroso Infiernito.
El director policial Custodio Boteo, señalado que investigaciones han salido al descubierto, cómo funcionan las maras, su relación que tienen con políticos, funcionarios del gobierno y empresarios, que obliga a las autoridades que éstos criminales, sean considerados como terroristas, se active y se apruebe el decreto que daría vida jurídica a ese anteproyecto, se modifiquen los códigos penal y procesal penal, afecto que se conde a cadena perpetua a los líderes y dirigentes de esas clicas que se asocian con sus vecinos salvadoreños para cometer ilícitos.
Toda vez no se hagan reformas revolucionarias a la Ley que regula el Sistema Penitenciario, las acciones criminales, desde extorsiones ordenadas en los centros carcelarios, la situación no tendrá ninguna solución e investigar a los dirigentes políticos que han recibido financiamiento para sus campañas de las clicas que por años han sido un dolor de cabeza de los gobiernos, que no han tenido la capacidad de romper los hilos de comunicación que tienen los delincuentes con el exterior que coaccionan a comerciantes, quien se niega a sus exigencias, son asesinados.
Las clicas de Mara Salvatrucha y del Barrio 18, tienen territorios asignados para cometer sus fechorías que tiene identificadas la Policía Nacional Civil, pero es aconsejable que los organismos del Estado, especialmente el Judicial, Congreso, Ministerio Público y otras entidades, tengan clara conciencias que deben dejar por un lado sus rivalidades con el Ejecutivo, unirse en un solo grupo para hacerle la guerra a los delincuentes que se asocian al crimen organizado y narcos, para cometer sus fechorías que han dejado víctimas, zozobra, pánico e inseguridad en todos los guatemaltecos, que no están seguros en sus negocios, en sus viviendas y en la vida pública, por acciones criminales de los antisociales. Es urgente que los padres de los antisociales, sean investigados, se conoce que sus progenitores, han sido delincuentes e influyen sus hijos, para cometer hechos ilícitos, los instruyen para seguir delinquiendo en perjuicio de gente honrada que quiere paz, Guatemala, en el extranjero no sea comparada con otros países que los hechos criminales los tienen en abandono y con prohibición de visitarlos, su vida está en peligro.