Corrupción centra participación del presidente Arévalo en conferencia de Múnich

Corrupción centra participación del presidente Arévalo en conferencia de Múnich

Ciudad de Guatemala,  16 feb. (AGN).- Una delegación oficial, encabezada por el presidente Bernardo Arévalo, inicia este viernes 16 de febrero una gira internacional por varios países de Europa, la cual se extenderá hasta el 23 de febrero.  Así lo informó la Cancillería por medio de un comunicado oficial: Este 16 de febrero el mandatario […]
16/02/2024 09:09
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 feb. (AGN).- Una delegación oficial, encabezada por el presidente Bernardo Arévalo, inicia este viernes 16 de febrero una gira internacional por varios países de Europa, la cual se extenderá hasta el 23 de febrero.

Así lo informó la Cancillería por medio de un comunicado oficial:

Este 16 de febrero el mandatario participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en el marco de sexagésimo aniversario.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), el gobernante participa como orador en la Spotligth Corruption.

El gobernante centró su intervención sobre la crisis de corrupción que ha permeado en las instituciones estatales y la determinación de su gobierno de combatirla.

La delegación

Al presidente Arévalo lo acompaña el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, la ministra de Economía, Gabriela García, la secretaria Privada de la Presidencia, Señora Ana Glenda Tager, y la embajadora Mónica Bolaños Pérez, viceministra de Relaciones Exteriores.

Ellos tienen por objetivo fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales con naciones y organismos internacionales.

La participación de dichos funcionarios garantiza una representación completa y efectiva de los intereses y políticas de Guatemala en las discusiones y negociaciones que tendrán lugar durante la gira, bajo el compromiso de Guatemala como actor responsable del restablecimiento de la confianza del Estado en el sistema global.

Además de la delegación, al presidente Arévalo lo acompañará su esposa, la primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado.

Francia y Bélgica

El 19 de febrero se tiene planificado que el mandatario visite París, Francia, donde sostendrá reuniones de alto nivel con organizaciones multilaterales. Entre etas la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Además, con el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Mientras, el 20 de febrero, el Presidente se reunirá en Bélgica con el presidente del Consejo Europeo y el y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Suiza y España

En tanto, el 21 de febrero el jefe de Estado guatemalteco viajará a Ginebra, Suiza. Acá tendrá reuniones con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, (ACDH) y con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Además, con altos funcionarios del Comité Olímpico Internacional en la ciudad de Lausana.

Mientras, en España el presidente estará del 22 y 23 de febrero y se reunirá con el rey Felipe VI y con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Asimismo, se reunirá con el alcalde de la ciudad de Madrid. También acudirá a una rueda de negocios auspiciada por la Conferencia Española de Organizaciones Empresariales.

También una reunión de trabajo con la Organización Mundial de Turismo, y a la secretaria general iberoamericana, ambas con sede ambas en Madrid.

Lea también:

Presidente Arévalo asiste a conferencia sobre seguridad en Múnich

bl/