TSE dice que el MP le pide información “todos los días” y detalla cómo obtuvo el Padrón Electoral

TSE dice que el MP le pide información “todos los días” y detalla cómo obtuvo el Padrón Electoral

La magistrada electoral Blanca Alfaro dice que la información que obtuvo el Ministerio Público es muy delicada y espera que sea bien protegida.

Enlace generado

29/07/2024 11:52
Fuente: Prensa Libre 

Política

Blanca Alfaro brindó detalles de los requerimientos del Ministerio Público. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

Este 29 de julio, la magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, dio una conferencia de prensa en la que dio detalles sobre el requerimiento que hizo el Ministerio Público sobre el Padrón Electoral.

El 24 de julio del año en curso, las autoridades del TSE manifestaron preocupación por el pedido de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, así como de información a los exintegrantes de las Juntas Electorales Departamentales y del Distrito Central.

Alfaro amplió los detalles en la sede del TSE este lunes, y detalló que el Ministerio Público requirió una de las computadoras utilizadas en las elecciones generales de 2023, en las cuales se encontraban los detalles del Padrón Electoral.

“Ahora obra en manos del Ministerio Público y de los agentes fiscales que hicieron la investigación de campo o anticipo de prueba. Sabemos que el Ministerio Público reconoce lo delicado que son los datos, muchos de ellos sensibles, porque son alrededor de 10 millones de personas que estamos con nuestros datos, principalmente con nuestra residencia electoral”, detalló Alfaro.

Añadió que han recibido requerimientos de información “todos los días”, pero que los casos se encuentran bajo reserva.

“No hemos dejado de recibir comunicaciones de peticiones un solo día”, aseveró.

Gobierno se pronuncia

Durante la mañana de este lunes, el jefe de la Secretaría de Comunicación del Gobierno de Guatemala, Santiago Palomo, se refirió al requerimiento del Padrón Electoral que hizo el Ministerio Público al TSE.

Palomo indicó que el “secuestro del Padrón Electoral” es una “grave e injustificable intromisión” por parte del MP.

Argumentó que el padrón contiene información sensible de la ciudadanía, la cual podría utilizarse ilegalmente para fines espurios.

“El Gobierno de la República urge a las autoridades del Sistema Judicial a corregir las acciones de los jueces y fiscales que han permitido el abuso institucional a manos del Ministerio Público”, señaló.

También dijo que se debe sancionar a quienes resulten responsables y llamó a los partidos políticos y autoridades electas a “manifestarse” y “defender el derecho al voto”.

Caso Semilla

El Ministerio Público informó el 24 de julio que los requerimientos figuran como parte de la investigación del caso Corrupción Semilla en la fase 3, relacionada al delito de lavado de dinero u otros activos, el cual se encuentra bajo reserva.