Entidades de Gobierno son reconocidas por simplificación de trámites

Entidades de Gobierno son reconocidas por simplificación de trámites

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).-  La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE) reconoció a cinco entidades del Organismo Ejecutivo en el cumplimiento del Decreto 05-2021 Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos. La Ley tiene como objeto modernizar la gestión administrativa, por medio de la simplificación, agilización y digitalización de […]

Enlace generado

06/09/2023 12:17
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).- La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE) reconoció a cinco entidades del Organismo Ejecutivo en el cumplimiento del Decreto 05-2021 Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos.

La Ley tiene como objeto modernizar la gestión administrativa, por medio de la simplificación, agilización y digitalización de trámites administrativos; mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación, para facilitar la interacción entre personas individuales o jurídicas y dependencias del Estado.

Las entidades de Gobierno reconocidas son:

  • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
  • Ambiente y Recursos Naturales
  • Trabajo y Previsión Social
  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
  • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología

Reconocimiento

Se informó que las entidades del Ejecutivo cumplieron en el plazo establecido por la normativa para la implementación de simplificación de trámites. Uno de los fines es que los trámites administrativos se desarrollen con diligencia.

Por este tema, la Secretaria de la Senacyt, Ana Chan expreso:

Impulsamos el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación para acelerar el desarrollo en Guatemala. Estamos a un clic para que todos los guatemaltecos puedan actualizarse y registrar su identidad digital para obtener apoyo del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Mediante este sistema, la Senacyt facilita a la población realizar gestiones desde la comodidad de sus hogares. Además permite dar cumplimiento a la normativa en digitalizar y sistematizar los trámites, para acercar a la población a la ciencia, tecnología e innovación.

Gobierno electrónico

Los programas de gobierno electrónico se impulsan en los 14 ministerios.

La existencia de estos programas es un ejercicio de rendición de cuentas. Además, busca que los ministerios en este caso adquieran las tecnologías de información y comunicación para hacer sus procesos más eficientes. Se busca mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos y rendir cuentas por medios digitales.

Le podría interesar:

Se inicia diplomado en protección a la niñez y adolescencia en contexto migratorio

jh/jm