IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- Para prevenir accidentes y enfermedades en el trabajo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) llevó a cabo el VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional: Desafíos, Accidentes Labores y Enfermedades del Trabajo. Durante el encuentro, se fomentó por dos días el tema entre trabajadores y patronos, instituciones del […]
17/05/2024 18:51
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- Para prevenir accidentes y enfermedades en el trabajo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) llevó a cabo el VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional: Desafíos, Accidentes Labores y Enfermedades del Trabajo.

Durante el encuentro, se fomentó por dos días el tema entre trabajadores y patronos, instituciones del Estado y academia. Además de generar alianzas estratégicas para fortalecer los sistemas de gestión de riesgos, mejorar la calidad de vida de los empleados, las condiciones y el ambiente laboral.

También, se abordaron temas orientados a la prevención y reducción de riesgos y de enfermedades del trabajo, se intercambiaron experiencias y se reconoció a las empresas que han destacado en implementar los sistemas de gestión en salud y seguridad ocupacional.

Importancia de la afiliación

Mynor Mejía, jefe de la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes del IGSS, explicó que es importante contar con cobertura social, pues nos brinda asistencia médica, rehabilitación y las prestaciones pecuniarias que necesita el trabajador tras sufrir un accidente o enfermedad.

La afiliación es fundamental tanto por los servicios que se prestan a los trabajadores como a sus familias.

Expositores nacionales y extranjeros

Durante el encuentro también participaron expositores nacionales e internacionales, integrantes de la Organización Internacional del Trabajo, Organización Iberoamericana de Seguridad Social y de la Organización Panamericana de la Salud. Además de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, Asociación Internacional de la Seguridad Social, Universidad de San Carlos de Guatemala, IGSS, Universidad Rafael Landívar, Universidad Mariano Gálvez y la Universidad Nacional de Costa Rica.

En lo que va del año, se han realizado 888 revisiones en empresas para verificar el cumplimiento de la normativa, que ha beneficiado a 36 mil 941 trabajadores. También, se han impartido 252 capacitaciones para la prevención de accidentes y enfermedades laborales y han beneficiado a 6 mil 405 afiliados.

Le puede interesar:

Entregan aporte económico del Bono Social a beneficiarias en Sololá

em/dc