TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Luna llena de octubre 2025: ¿Cuándo es y a qué hora será visible en Guatemala?
Conozca la fecha en que podrá observar la Luna llena en octubre del 2025. Esta fase es una de las fases más atractivas visualmente cada mes.
Enlace generado
Resumen Automático
En la primera quincena de octubre estará la Luna Llena. Para comprender más de este concepto, en todo nuestro sistema solar, el único objeto que brilla con luz propia es el Sol. Esa luz siempre se proyecta sobre la Tierra y la Luna desde su dirección, iluminando la mitad de nuestro planeta en su órbita y reflejándose en la superficie lunar para crear la luz lunar, explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés).
A veces, toda la superficie de la Luna brilla intensamente; en otras ocasiones, solo vemos una tenue luz creciente. A veces, incluso parece desaparecer. Estos cambios se denominan fases lunares.
Las ocho fases lunares, en orden, son: luna nueva, cuarto creciente, luna gibosa creciente, luna llena, luna gibosa menguante, cuarto menguante, luna menguante y luna nueva. El ciclo se repite aproximadamente una vez al mes (cada 29.5 días).
Al igual que la Tierra, la Luna tiene un lado diurno y uno nocturno, que cambian a medida que gira. El Sol siempre ilumina la mitad de la Luna, mientras la otra permanece en sombra, pero la cantidad de luz visible desde la Tierra varía conforme la Luna recorre su órbita.
Durante la luna llena, observamos la cara diurna completamente iluminada por el Sol. La Luna se encuentra en posición opuesta al Sol, vista desde la Tierra, y sale al atardecer y se oculta al amanecer.
En octubre, esta fase es conocida como “Luna del cazador”, nombre que proviene de tiempos en los que se consideraba una señal para que los cazadores se prepararan para el invierno, según el Almanaque del Viejo Granjero. También se dice que, en esa época, lobos y zorros salían a cazar. Otros nombres que recibe la luna llena de octubre son: “Luna de arroz xeco”, “Luna de hielo” y “Luna de hojas que caen”.
En octubre 2025 la Luna llena será visible el martes 7 de octubre y coincidirá con una superluna, que aparece más grande y brillante debido a su proximidad a la Tierra. Eleonora Poitevin, actual presidenta de la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), explica que podrá observarse desde las 19 horas, siendo el mejor momento para verla, el atardecer de ese martes.
Durante este mes aún podría haber una alta probabilidad de cielos nublados, lo cual podría dificultar la observación completa del fenómeno, agrega Poitevin.
Otro dato que aporta la AGA es que, aunque la Luna pasa por el perigeo cada mes y su diámetro aparente aumenta, nunca llega a verse considerablemente más grande que el Sol. Esto se debe a que, aunque está 400 veces más cerca que el Sol, también es 400 veces más pequeña. Por mucho que se acerque al perigeo, no se observa de ese tamaño ni se desplaza con mayor velocidad.