TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Agentes federales efectúan una redada contra migrantes en un puesto de tacos en Tennessee
En redes sociales denuncian que agentes migratorios no llevaban uniformes, ni mostraron sus credenciales al momento de capturar a empleados de un negocio de alimentos en Tennessee.
Durante la noche del pasado lunes 10 de febrero se llevó a cabo una redada inmigratoria en una taquería en la ciudad de Memphis, Tennessee; sin embargo, se reporta que los agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) se presentaron en el restaurante sin su requerida identificación.
El establecimiento denunció que los agentes migratorios no llevaban uniformes, ni mostraron sus credenciales al momento de llevarse a los empleados del “food truck” (Tráiler de comida) y además, posteriormente, el local reportó a través de sus redes sociales que los funcionarios no mostraron la orden de arresto en ningún momento.
Las cámaras de seguridad de la camioneta de tacos lograron captar el momento en el que los agentes se llevaron a los trabajadores mientras ellos se encontraban preparando la comida, por lo que el restaurante decidió compartir la grabación en las plataformas digitales y el caso rápidamente se viralizó a escala internacional.
En el video se puede observar a los funcionarios con sus rostros cubiertos mientras detienen a los empleados y les quitan sus pertenencias, mientras los trabajadores, sin entender la situación, únicamente siguen instrucciones. No obstante, nunca se mencionó si el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) estaba involucrado.
Redada inmigratoria en Tennessee
El video de la detención causó furor en las redes sociales, tomando en cuenta que los agentes ingresaron al puesto de tacos vestidos de civil, por lo que no cumplieron con los requerimientos de identificación, como por ejemplo, todos los funcionarios tienen una credencial con su nombre completo, fotografía y la insignia del departamento.
“Esa redada migratoria claramente se realizó de manera ilegal. Eso es secuestro, tanto en Latinoamérica como en EE. UU. Deberían deportar a las personas que están dañando a las comunidades, no a los que trabajan para ayudar de forma honesta a sus familias, ellos son buenos”, comentó un internauta en la plataforma de Instagram.
Lea más: ICE arresta a un migrante guatemalteco buscado por asesinato durante una redada en Texas
Al final del operativo, tres inmigrantes terminaron detenidos por las autoridades, a pesar de que el propietario del local “Taco Truck”, Greg Díaz, le indicó a los agentes federales que los trabajadores no contaban con antecedentes penales: “Estas acciones van a traer consecuencias para la economía estadounidense”, agregó el dueño.
Ante esta situación, la naturaleza de las redadas ha causado temor en las comunidades hispoanoamericanas de Estados Unidos, especialmente en las empresas que cuentan con trabajadores extranjeros, las cuales han asegurado que cumplen con las leyes de inmigración federales y locales, por lo que han solicitado apoyo legal.
Por su parte, el canal de televisión estadounidense, CNN reportó que en enero del 2022, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos abrió una investigación en contra de Greg Diáz, basándose en acusaciones por parte de diversos inmigrantes, quienes aseguraban que el dueño del restaurante estaba violando las leyes laborales.
“Greg Díaz fue acusado de usar sus redes sociales para reclutar trabajadores latinoamericanos, principalmente de México, y presuntamente, obligarlos a trabajar durante muchas horas y pagarles salarios más bajos de lo debido”, agregó el periodista de CNN, quien consultó al propietario del local y no recibió ninguna respuesta al respecto.