TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fedefut intensifica campaña contra el racismo tras sanción de FIFA
La federación guatemalteca lanzó un plan de acción integral que incluye videos con jugadores de la Selección Nacional para erradicar conductas discriminatorias en los estadios.
Enlace generado
Resumen Automático
La FIFA ratificó una sanción económica y deportiva contra la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) después de los actos discriminatorios que se registraron durante el partido eliminatorio contra El Salvador, disputado el 14 de octubre en el Estadio Cuscatlán.
El organismo rector del fútbol mundial, tras una investigación realizada por su Comité Disciplinario, determinó la responsabilidad de aficionados guatemaltecos en los incidentes ocurridos en las gradas del recinto salvadoreño. Como resultado, impuso una multa de aproximadamente 200 mil quetzales y ordenó la reducción del 15% del aforo para el próximo encuentro de Guatemala como local.
Esta sanción afectará directamente el partido del jueves 13 de noviembre ante Panamá en el Estadio El Trébol, donde el aforo permitido se reducirá de 7,000 a aproximadamente 5,950 espectadores. Un golpe anímico para la Selección Nacional en uno de los partidos más importantes de su historia.
Como parte de la intensificación de esta campaña, la Fedefut publicó recientemente en sus redes sociales un video donde participan varios jugadores de la Selección Nacional. El material audiovisual presenta un mensaje contundente haciendo un llamado a decir no al racismo y a la discriminación.
En respuesta a la sanción y con el objetivo de prevenir futuros incidentes, la Federación Guatemalteca de Fútbol ya puso en marcha un plan de acción integral enfocado en la prevención y educación de los aficionados. El propósito es erradicar estas conductas inaceptables de los recintos deportivos guatemaltecos.
El plan contempla múltiples estrategias:
- Campañas de sensibilización contra el racismo y la homofobia en redes sociales
- Mensajes institucionales antes, durante y después de los partidos
- Material educativo sobre respeto y fair play en el deporte
Más allá del impacto económico, la sanción representa un mensaje claro de la FIFA sobre su política de tolerancia cero hacia cualquier tipo de racismo o discriminación en los estadios. El organismo internacional reiteró que estas conductas van en contra de los valores fundamentales del deporte y advirtió que la reincidencia podría resultar en castigos aún más severos.
La advertencia es directa: si se presentan nuevos incidentes durante el partido ante Panamá, Guatemala podría enfrentar una sanción adicional que afectaría el encuentro frente a Surinam el 18 de noviembre. Esta posibilidad obliga a la Fedefut y a los aficionados a mantener un comportamiento ejemplar en ambos compromisos.