Ponen en funcionamiento 20 oficinas de autorizaciones sanitarias

Ponen en funcionamiento 20 oficinas de autorizaciones sanitarias

Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- Desconcentrar los servicios que otorga el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) es el objetivo de las 20 oficinas de autorizaciones sanitarias que operan en el territorio nacional. De acuerdo con la cartera, el objetivo de las oficinas es agilizar los dictámenes sanitarios para proyectos de agua […]
17/04/2023 17:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- Desconcentrar los servicios que otorga el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)es el objetivo de las 20 oficinas de autorizaciones sanitarias que operan en el territorio nacional.

De acuerdo con la cartera, el objetivo de las oficinas es agilizar los dictámenes sanitarios para proyectos de agua potable y saneamiento en los departamentos.

Este año hemos avanzado con la desconcentración de 20 de las 29 áreas de Salud, con la habilitación de oficinas de autorizaciones sanitarias, dijo el jefe de Regulación y Control de la Salud y el Ambiente del MSPAS.

Con estas acciones, el Departamento de Salud y Ambiente del MSPAS da cumplimiento al Acuerdo Ministerial 3-2022. Por lo tanto, se brinda acompañamiento en la etapa de transición en el fortalecimiento de cada área de Salud.

Nuevos procesos

La cartera de Salud también informó que en las próximas semanas se espera habilitar las nueve oficinas restantes, que corresponden a las áreas de Salud de:

  • Chiquimula
  • Zacapa
  • El Progreso
  • Izabal
  • Jalapa
  • San Marcos
  • Suchitepéquez
  • Retalhuleu
  • Guatemala Noroccidente

Con esta desconcentración se está marcando un paso importante para la atención y resolución de casos respecto de proyectos de inversión en agua potable y saneamiento, refirió el funcionario.

La atención

Durante 2022 se habilitaron cinco oficinas de autorizaciones sanitarias en las siguientes áreas de Salud:

  • Sacatepéquez, que resolvió 45 expedientes
  • Chimaltenango, con 99 expedientes
  • Guatemala Central, con 24
  • Quetzaltenango, con 3
  • Baja Verapaz, con 14 expedientes resueltos

Además, se explicó que los trámites que se facilitarán con la habilitación de las oficinas de autorización sanitaria incluyen la gestión y autorización de proyectos relacionados con agua y saneamiento de cada localidad.

Asimismo, los proyectos vinculados con sistemas de agua para consumo humano y manejo de aguas residuales, ente otros.

A través de estas oficinas se emiten los dictámenes de Salud en tiempo ágil a las instituciones que promueven proyectos de desarrollo urbano y rural. Entre los proyectos se encuentran habilitación de plantas de tratamiento residuales, mejoramiento de alcantarillado y remozamiento de centros de Salud.

La atención de las oficinas es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Con estas acciones, el Ministerio de Salud continúa su labor de acercar los servicios a la población.

Lea también:

Presentan plan de acción para actualizar Política Pública de Agua Potable y Saneamiento

bl/lc/ir