TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Violencia en Guatemala: Gobernación dice que aumento de homicidios tiene un objetivo estratégico
Mingob revela que, en los últimos fines de semana, los homicidios se han incrementado de forma considerable y lo atribuye a objetivos estratégicos de los delincuentes.
El Ministerio de Gobernación (Mingob) reconoció este miércoles 12 de marzo el aumento en el número de homicidios en Guatemala, principalmente durante los fines de semana, y señaló que ese comportamiento atípico “pareciera tener un objetivo estratégico”.
De acuerdo con Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, el promedio diario de homicidios en Guatemala está entre siete y ocho; sin embargo, durante dos fines de semana se ha registrado un comportamiento inusual, pues la cifra ha llegado a 19 y 20 asesinatos.
“Estamos en un periodo complejo, con una sensación de violencia e inseguridad en las últimas dos o tres semanas. Es una realidad que debemos analizar con tranquilidad y frialdad. En enero, febrero y algunos días de marzo hemos observado una situación particular: el aumento de homicidios y la sensación de inseguridad basada en esta realidad”, dijo Jiménez en conferencia de prensa.
El ministro añadió que el hecho de que los homicidios “en cantidades grandes” se incrementen en días específicos indica un comportamiento atípico, principalmente porque los escenarios donde ocurren los hechos son altamente violentos.
“Esto nos hace pensar que hay una lógica detrás, como si los crímenes tuvieran un objetivo estratégico. Es decir, parece que la tendencia del comportamiento criminal es operar efectivamente durante los fines de semana. Esto solo es posible si hay detrás una voluntad específica de los criminales de actuar de esa manera, y creemos, por los datos de inteligencia e investigación, que esto es así”, afirmó Jiménez.
El funcionario agregó que existe una crisis en las propias estructuras criminales, lo que genera más violencia, pues estos grupos necesitan tener éxito en sus actividades ilícitas y reorganizarse en la lucha por el territorio.
Además, explicó que las crisis en las estructuras criminales se deben al trabajo de las fuerzas de seguridad, que han impactado en su organización. No obstante, reconoció que la extorsión sigue en aumento y es el delito que más afecta a Guatemala.