Capacitan a jueces en la prevención de la separación familiar innecesaria

Capacitan a jueces en la prevención de la separación familiar innecesaria

Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN).- Para prevenir la separación familiar y mejorar el manejo del Sistema Alerta Alba Keneth, a finales de agosto dio inicio un ciclo de talleres virtuales y presenciales dirigidos a jueces de Paz y de Primera Instancia de Niñez y Adolescencia del Organismo Judicial (OJ) de todo el país. Así […]
29/08/2024 15:21
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN).- Para prevenir la separación familiar y mejorar el manejo del Sistema Alerta Alba Keneth, a finales de agosto dio inicio un ciclo de talleres virtuales y presenciales dirigidos a jueces de Paz y de Primera Instancia de Niñez y Adolescencia del Organismo Judicial (OJ) de todo el país.

Así lo informó la Secretaría de Bienestar Social (SBS):

Los profesionales de la Secretaría de Bienestar Social y de la Procuraduría General de la Nación (PGN) explicarán detalladamente cómo funciona la alerta Alba Keneth.

Además, informarán sobre cómo se puede coordinar la prevención de la separación de niñas, niños y adolescentes (NNA) que han sido vulnerados en sus derechos.

Los temas

El objetivo principal de la formación de jueces es generar una mejor coordinación interinstitucional que permita proteger a los NNA a través de mecanismos efectivos como las alertas Alba Keneth para la búsqueda inmediata en casos de desaparición o sustracción, para asegurar una activación precisa y oportuna.

Se busca unificar criterios para que la institucionalización sea el último recurso a utilizar por los operadores de justicia y se priorice la búsqueda de recursos familiares ampliados, así como el acogimiento familiar temporal.

Con ello se puede garantizar que la niña, niño o adolescente cuente con el cuidado y la atención que solo puede brindar una familia. Además, proporciona mayores oportunidades para el adecuado desarrollo de las capacidades físicas y emocionales de los menores de edad, lo cual se ve limitado cuando se les traslada a los hogares de protección y abrigo, sean públicos o privados.

Los participantes

El evento es organizado por la Corte Suprema de Justicia a través de la Escuela de Estudios Judiciales y contará con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de los Estados Unidos.

Esto, por medio del proyecto Justicia y Transparencia y asistencia técnica de Catholic Relief Services a través de la iniciativa Cambiando la Forma en Que Cuidamos.

Además, contó con la presencia del secretario de Bienestar Social, Marvin Rabanales, y el procurador general de la Nación, Julio Roberto Saavedra Pinetta.

Lea también:

Vicepresidenta anuncia creación del Gabinete del Agua

bl/dc