TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MOE señala ante la OEA ataques al proceso electoral por parte del MP
El jefe de la Misión de Observación Electoral expuso su informe durante una reunión del Consejo Permanente de la OEA donde se abordó la situación en Guatemala.
El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA), Eladio Loizaga, presentó este viernes 1 de septiembre un resumen del segundo informe preliminar de las elecciones en Guatemala. Esto se dio en el marco de una reunión del Consejo Permanente de la OEA para abordar la situación en la nación centroamericana.
El funcionario internacional destacó que las acciones de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) no responden a tiempos políticos, y resaltó que el comportamiento de las autoridades penales ha sido selectivo.
“Los ataques al proceso electoral por parte de las autoridades de persecución penal, que ya conoce este Consejo Permanente, también han continuado. Días antes de la jornada electoral, la FECI realizó nuevas diligencias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitando copia digital y física de las actas de las elecciones en primera vuelta y un listado de todas y todos los digitadores contratados para el TREP”, dijo.
También recordó que el Ministerio Público (MP) citó a declarar al Director de Informática del TSE y advirtió que no descartaba la solicitud de antejuicios luego del 20 de agosto.
Loizaga resaltó además que, en días previos a la elección, el TSE informó que el Ministerio Público tenía abiertas al menos 13 causas penales en torno al proceso electoral.
Asimismo, agregó que ha llegado a la conclusión de que se están utilizando de forma política los mecanismos y las herramientas de justicia.
Durante esta actividad, la secretaría ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que, derivado de las acciones de investigación contra del partido Semilla, observan que estas tienen por finalidad impedir la toma de posesión de los integrantes del partido electo para la presidencia.