TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Señales de que alguien espía tu celular y cómo evitarlo
Lo que antes parecía sacado de una película de espionaje ahora es una preocupación real. El stalkerware —aplicaciones instaladas en secreto para espiar la actividad de un teléfono— está en aumento, y puede registrar mensajes, llamadas, ubicación en tiempo real, historial de navegación e incluso activar la cámara o el micrófono sin que lo notes. […]
Enlace generado
Resumen Automático
Lo que antes parecía sacado de una película de espionaje ahora es una preocupación real. El stalkerware —aplicaciones instaladas en secreto para espiar la actividad de un teléfono— está en aumento, y puede registrar mensajes, llamadas, ubicación en tiempo real, historial de navegación e incluso activar la cámara o el micrófono sin que lo notes.
El término stalkerware se refiere a aplicaciones o software instalados en secreto en el teléfono celular para monitorear actividades sin el consentimiento de la víctima. Pueden grabar mensajes, llamadas, ubicación en tiempo real, historial de navegación e incluso controlar la cámara o el micrófono. Estas herramientas suelen ser utilizadas en relaciones abusivas o por personas cercanas, y funcionan de forma oculta para que la víctima
no se dé cuenta de que está siendo observada.
Según datos de ESETmuchas de estas apps se promocionan como herramientas de seguridad o control parental, en realidad vulneran la privacidad y, en la mayoría de países, su uso es ilegal.
¿TU CELULAR ESTÁ SIENDO ESPIADO? ASÍ PUEDES IDENTIFICARLO
Detectar software espía de forma manual no siempre es sencillo, pero hay señales que pueden ayudarte. Un primer paso es revisar los permisos de todas las aplicaciones instaladas y comprobar si alguna tiene acceso excesivo a funciones sensibles como la cámara, el micrófono o la ubicación.
El stalkerware está diseñado para pasar desapercibido, pero puede dejar señales:
El dispositivo se calienta más de lo normal.
La batería se descarga rápido, incluso sin uso intensivo.
Hay un consumo inusual de datos móviles.
Aparecen aplicaciones desconocidas o con nombres genéricos como Monitor o System Service.
Fallas o lentitud repentina en el funcionamiento del teléfono.
Otra pista: en la configuración de notificaciones, algunas apps pueden tener avisos bloqueados para ocultar su actividad.
ESET advierte que estas aplicaciones también pueden ser vulnerables a ataques de terceros, poniendo en riesgo la información tanto de la persona espiada como de quien espía.

Foto: Freepik
CÓMO PROTEGERTE
Si sospechas que tu celular está comprometido:
Elimina el software espía en cuanto lo detectes.
Haz copia de seguridad solo de archivos personales (fotos, videos, documentos).
Restaura el dispositivo a la configuración de fábrica.
Cambia todas tus contraseñas y activa la autenticación en dos pasos.
Usa un antivirus confiable para detectar amenazas ocultas.
Configura bloqueo seguro (PIN, huella o reconocimiento facial).