12 personas fallecidas: este es el recuento de daños y pérdidas humanas que dejó la Depresión Tropical Julia en Guatemala

12 personas fallecidas: este es el recuento de daños y pérdidas humanas que dejó la Depresión Tropical Julia en Guatemala

Autoridades de Conred e Insivumeh detallaron los daños generales que dejó el paso de la Depresión Tropical Julia en Guatemala.
10/10/2022 22:59
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de la República, Alejandro Giammattei se reunió con miembros del Consejo Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh)para dar una conferencia de prensa sobre el estado de la Depresión Tropical Julia y su impacto en territorio guatemalteco.

El mandatario aseguró que hay una variación en la ruta del Ciclón Tropical y que ha salido, antes de los previsto del territorio nacional.

Lo que más nos preocupa en estos momentos es el remanente de agua, y se esperan en las próximas 72 horas lluvias muy copiosas, lo que ocasionará que el agua esté a un nivel muy por arriba de lo que esta época se ha registrado con anterioridad”, asegura Giammattei.

A pesar de la desviación de la ruta del ciclón tropical Julia, Giammattei aseguró que las inundaciones y las lluvias seguirán predominantes en el territorio nacional.

Las inundaciones van a seguir, el descenso en los caudales de los ríos aún no ha ocurrido y de hecho hemos visto un incremento de ellos”, aseguró.

También añadió que 166 mil hogares se han quedado sin energía eléctrica, además de daños en varias hidroeléctrica.

Ante esta emergencia, el gobierno de México nos va a suplir para que algunos sectores no tengan una caída en la energía eléctrica y vamos a reestablecer la energía a los hogares afectados, siempre y cuando las condiciones climatológicas nos lo permitan”, señaló el mandatario.

Indicó que el 11 de octubre se reúnen en Conred el grupos de ayuda humanitaria, conformados por embajadas y organismos internacionales, en donde apoyarán primordialmente a las personas que han perdido sus cultivos.

Ya tenemos el primer reporte en Sololá de una extensa área de cultivos que se echó a perder y se trataban de hortalizas”, informa el presidente.

También habrá una evaluación para desplegar apoyo aéreo necesario para las personas que necesitan asistencia y necesiten ser evacuadas.

Narró el caso de un cable que electrocutó a una niña en Izabal. El ejército logró trasladar a la menor hacia la ciudad capital y ahora se encuentra hospitalizada.

Finalmente el mandatario confirmó el caso de un soldado del Ejército que falleció en Santa Eulalia, Huehuetenango, mientras realizaba labores de evacuación en la zona.

Pronóstico del clima

El director del Insivumeh, Wilson García informó sobre el pronóstico de lluvias para los próximos siete días en el territorio nacional.

“Por la afectación directa del Ciclón Tropical Julia, para inicios de esta semana se tendrán lloviznas y lluvias intermitentes en el país. El martes 11 de octubre los remanentes de humedad generarán lluvias en Occidente, Altiplano Central y Boca Costa”, señala el informe presentado de Insivumeh.

También señaló que el miércoles 12 de octubre se presentará un ambiente cálido y lluvias por la tarde.

Las autoridades indicaron que el ciclón tropical se degradó hasta ser catalogado como remanente, y se estima que durante las próximas horas se disipe antes de salir de país con dirección hacia el Occidente.

Por la latitud donde se encuentra este fenómeno, no va a tener mayor repercusión en el país“, agregó García.

“Se monitoreó una zona de baja presión en el Golfo de México, que muestra una baja probabilidad de que fortalezca a ciclón tropical para los próximos dos días y mantiene esta condición a cinco días“, señala el informe del Insivumeh.

Uno de los puntos importantes que indicó García es que las autoridades también monitorearán la saturación de los suelos, sobre todo de los lahares, en las zonas como el Volcán de Fuego y Santiaguito, donde hay 81 y 17 lahares respectivamente.

Daños

Oscar Cossío, secretario ejecutivo de Conred indicó que 37 municipios tienen una probabilidad alta de riesgo por el ciclón tropical, 181 con una probabilidad alta, 80 con media y 42 con baja.

Informó de un total de 1 mil 855 albergues y que algunos ya han sido utilizados para resguardar a la población más afectada.

Respecto a la temporada de lluvias que inició el 23 de abril, hasta el 10 de octubre se han registrado 2 mil 500 incidentes, 1 mil 52 movimientos de masa y 715 inundaciones.

Con relación a los daños que ha provocado la Depresión Tropical Julia, se han contabilizado 173 incidentes, 381 personas en riesgo, 436 mil 207 personas afectadas, tres personas desaparecidas, 11 personas heridas y 12 fallecidos, sumado uno que fue un soldado del Ejército de Guatemala.

Estos fueron los sucesos que provocaron la muerte de 12 personas, además de un soldado de primera del Ejército de Guatemala:

  • Un deslizamiento por saturación de suelos en el Caserío San José Tinajas, Panzos, Alta Verapaz. Provocó el fallecimiento de 5 personas.
  • Un deslizamiento por saturación de suelos en la aldea Chibal Grande, en Santa Eulalia, Huehuetenango. Tres personas fallecieron.
  • Un deslizamiento por saturación de suelos en la aldea Cuyumpac, también en Santa Eulalia. Dos personas perdieron la vida.
  • Un deslizamiento por saturación de suelos en la aldea Quishiba, en Huehuetenango. Dos personas fallecieron
  • Un accidente en la aldea Mixlaj, Chiantla donde falleció el soldado de primera Regilson Romeo Calel Choc.

También hubieron 106 inundaciones, siendo Izabal el departamento que más contabilizó (67).

Respecto a los daños materiales, Conred contabilizó 78 viviendas en riesgo, 399 con daño moderado, 176 con daños severos, 47 carreteras afectadas, nueve puentes afectados y tres destruidos, así como 47 carreteras afectadas.

Hay 86 centros educativos afectados en los departamentos de Huehuetenango, Izabal, El Progreso, Santa Rosa, Petén, Baja Verapaz, Quiché, Chiquimula, Sacatepéquez y Zacapa.