El año 2023 está lleno de fenómenos astronómicos, como la luna llena de nieve en febrero

El año 2023 está lleno de fenómenos astronómicos, como la luna llena de nieve en febrero

Durante este fin de semana la luna llena de febrero se podrá vislumbrar en todo…
05/02/2023 14:45
Fuente: Canal Antigua 

Durante este fin de semana la luna llena de febrero se podrá vislumbrar en todo el planeta. Alcanzará su iluminación máxima alrededor de la 13:29 horas de este domingo. Sin embargo, la luna aparecerá en su fase de llena desde la madrugada del sábado 4 de febrero hasta la madrugada del martes 7. Esta información fue propiciada por la NASA.

De acuerdo con el sitio EarthSky, al fenómeno astrológico de la luna llena se le considera como microluna, esto debido a que se vislumbra un poco más pequeña de lo normal en nuestro cielo. Esto se debe a su ubicación distante en la órbita alrededor de la Tierra en ese momento. En enero a la luna también se le consideró como microluna.

La luna continuará siendo muy brillante, aunque este a 405,830 Kilómetros de distancia con nuestro planeta. Según el sitio Farmer´s Almanac, a este fenómeno meteorológico también se le conoce como “Luna de Nieve” debido a que el mes de febrero se asocia con las fuertes nevadas que caen en Norteamérica. Una de las tribus norteamericanas llamada Arapaho se refiere a la luna llena de febrero como: “escarcha que brilla bajo el sol”.

Por lo general en la mayoría de los años se dan 12 lunas llenas, una destinada a cada mes, sin embargo, este 2023 tendrá 13 lunas llenas. En el mes de agosto se podrán observar 2 de ellas. De acuerdo con la Nasa, a la segunda luna llena en un mes se le conoce por el nombre de “Luna Azul”.