TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Festival Navideño 2025: 12 actividades familiares que podrá disfrutar durante el evento
El Festival Navideño ofrece diversas atracciones para los guatemaltecos de todas las edades. Conozca las actividades que puede realizar durante este evento.
Enlace generado
Resumen Automático
El pasado 21 de noviembre se inauguró el Festival Navideño en el Centro Histórico, uno de los eventos que se realiza cada año en la zona 1 capitalina. De acuerdo con la Municipalidad de Guatemala, este festival se celebra desde el 2010 en la ciudad.
Durante la inauguración, las familias guatemaltecas disfrutaron de los primeros espectáculos del evento. La Big Band y la Marimba Orquesta Municipal deleitaron al público con sus interpretaciones musicales.
Asimismo, desde esa fecha, algunas familias asistieron al festival para disfrutar de atracciones como la pista de hielo, así como de los juegos y sorpresas que ofrece este evento.
“La Navidad llegó a nuestra ciudad y la celebramos con el inicio del Festival Navideño MuniGuate, un lugar preparado para compartir en familia y vivir la magia de esta época tan especial”, mencionó el alcalde capitalino, Ricardo Quinónez, en sus redes sociales.
Actividades del Festival Navideño 2025
Según la Municipalidad de Guatemala, estas son las actividades que se llevarán a cabo durante el festival y las atracciones que pueden disfrutarse en familia:
- Pista granizada
- Tobogán congelado
- La casa de Santa
- Villa navideña iluminada
- Trencito navideño
- Nacimiento monumental
- Funciones de cine gratuitas
- Espectáculos artísticos y musicales con talentos guatemaltecos
- Mercado navideño con comidas tradicionales, artesanías y emprendimientos locales
- Escenarios fotográficos
- Recorridos iluminados
- Espacios interactivos y otras sorpresas
Otros detalles sobre el Festival Navideño 2025
Este festival inició el 22 de noviembre y finalizará el 22 de diciembre del 2025. Las familias podrán disfrutar de sus atracciones de 10.00 a 22.00 horas en la Plaza de la Constitución, zona 1 capitalina.
Según Rocío Penados, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Guatemala, esta y otras actividades no tienen costo. Exhorta a la población a participar en los eventos navideños y destaca que están pensados como espacios de convivencia entre vecinos.
“Estos espacios se crean para que los habitantes de la Ciudad de Guatemala puedan compartir en familia”, señala.