Sergio Vela, exdirector del Sistema Penitenciario del Mingob, también se quedó sin visa

Sergio Vela, exdirector del Sistema Penitenciario del Mingob, también se quedó sin visa

El exdirector general del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobernación de Guatemala, Sergio Samuel Humberto Vela López, nombrado en enero de 2024 por el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, también se quedó sin visa para viajar a Estados Unidos. Según pudo conocer La Hora, a Vela López se le revocó la visa en función de […]

Enlace generado

Resumen Automático

11/10/2025 14:19
Fuente: La Hora 

El exdirector general del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobernación de Guatemala, Sergio Samuel Humberto Vela López, nombrado en enero de 2024 por el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, también se quedó sin visa para viajar a Estados Unidos.

Según pudo conocer La Hora, a Vela López se le revocó la visa en función de lo que el gobierno del presidente Trump considera que son vínculos con el crimen organizado.

En reiteradas ocasiones se intentó, este sábado 11 de octubre, establecer comunicación telefónica con el exfuncionario para conocer su opinión sobre la medida adoptada por la Administración Trump, pero no fue posible.

El acto de nombramiento de Vela López como director del Sistema Penitenciario y de Cristian Misael López Morales, como subdirector, tuvo lugar el 15 de enero de 2024, a cargo del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

«Estos nombramientos representan un paso fundamental hacia el fortalecimiento de las estrategias establecidas en el Plan de Trabajo del presidente Bernardo Arévalo, para el período 2024-2028. Se prioriza en brindar un servicio de calidad a la ciudadanía, así como garantizar la seguridad nacional», apuntó en esa oportunidad Jiménez.

De acuerdo con lo que pudo conocer La Hora, a otros personajes, cuyos nombres no han sido individualizados, también se les revocó el documento migratorio, por lo que Gobierno americano considera son vínculos con el crimen organizado.

Mingob también designa al nuevo director del SP con reto histórico

Un día antes, La Hora de manera extraoficial, pudo conocer que la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y presidenta de la Cámara Civil, Claudia Lucrecia Paredes Castañeda, también se quedó sin visa de Estados Unidos.

La elección del sucesor de Teódulo Cifuentes deberá darse antes del 13 de octubre, aunque el pleno de 13 magistrados aún no ha definido oficialmente su relevo.

Según al menos cinco fuentes del máximo tribunal, Paredes llegó apadrinada por el diputado Allan Estuardo Rodríguez Reyes, expresidente del Congreso y sancionado por Estados Unidos bajo la Ley Global Magnitsky y la Lista Engel, para completar un periodo parcial en la Corte Suprema desde 2023. La magistrada fue reelecta para el periodo 2024–2029, consolidando su presencia en el bloque dominante dentro del OJ.

Se queda sin visa Claudia Paredes, cercana al también sancionado Allan Rodríguez

TRAYECTORIA

Vela López permaneció en el cargo por un año con tres meses y su salida el 14 de abril de 2025 se produjo luego de informar sobre la localización de un conducto subterráneo en el Centro de Rehabilitación de Puerto Barrios, Izabal, que sería utilizado presuntamente por un grupo de al menos cinco reos para fugarse del penal.

Lo reemplazó Luis José Juárez Bolaños, quien en mayo fue reemplazado por el actual director Ludin Godínez.

De 2012 a 2018, Sergio Samuel Humberto Vela López fue asesor del Viceministerio de Seguridad, del Mingob, y de 2009 a 2011 se desempeñó como jefe de Seguridad del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, cargo que también ocupó de 2008 a 2009 para la Fiscalía General del Ministerio Público, según su hoja de vida.