TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Finaliza la huelga de guionistas de Hollywood
Tras 148 días de mantenerse en huelga, autoridades del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos autorizarán a sus miembros volver al trabajo.
El pasado domingo 24 de septiembre las autoridades del Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA) alcanzaron un acuerdo tentativo con los servicios de streaming y los estudios de Hollywood. Esta acción fue realizada con el objetivo de concluir con la huelga que desde hace varios meses tenía paralizado a este sector. El miércoles 27 de septiembre miembros de la Junta del WGA y el Consejo WGA emitieron su voto a favor de levantar la orden de restricción y finalizar con la huelga después de 148 días. Esta medida permitirá a los guionistas de Estados Unidos retornar a sus trabajos durante el proceso de ratificación. El Sindicato de Guionistas confirmó esta noticia. Además, informó que “Estas acciones no afectarán el derecho a que los miembros puedan tomar una decisión final referente a la aprobación del contrato”.
Este acuerdo tentativo marca un antes y un después tanto para los estudios de televisión y cine, como para el WGA y el sindicato de actores de la SAG-AFTRA. Estas últimas dos instituciones se declararon en huelga meses atrás, debido a una lucha que mantenían donde exigían sueldos más altos y una serie de medidas para protegerse de la inteligencia artificial. El contrato preliminar que se llegó a acordar entre los estudios y los sindicatos tiene fecha de expiración fechada para mayo del año 2026. En el acuerdo se incluyen varios beneficios como un aumento en los salarios, medidas que brindarán los estudios de Hollywood para proteger a los guionistas y actores en relación, al uso de la inteligencia artificial, garantías de compensación por transmisión, directrices para empleos de mayor duración, entre otros.
En el acuerdo tentativo se delimita que el sueldo mínimo de una gran parte de los escritores tendrá un aumento del 5% de manera inmediata, otro 4% en el mes de mayo del 2024 y otro 3,5% en mayo del año 2025. Además, las contribuciones al fondo de salud se incrementarán hasta el 12% de las ganancias que declaren las empresas. En cuanto a las producciones de streaming, se acordó que para los largometrajes que cuenten con un presupuesto de 30 millones de dólares en adelante, la compensación básica del escritor por un guion o historia para la televisión, tendrá un aumento del 18% hasta los 100,000 dólares. Así mismo los sueldos mínimos residuales para las producciones de streaming que cuenten con un presupuesto fuerte, se incrementarán en una cuarta parte. Plataformas como Netflix, Max y Disney+, realizaron un acuerdo para aumentar la transparencia en relación a cuantas horas se transmitirán ciertos contenidos.
En cuanto a las protecciones contra la Inteligencia Artificial, la WGA expresó que en el acuerdo se estipuló que la IA no tiene permitido escribir, ni reescribir un material de carácter literario. Además, los contenidos que los estudios deseen generar a través de esta tecnología, deben de ser revelados a los escritores. Cabe destacar que los líderes del sindicato otorgaron el permiso a sus miembros para que puedan volver a sus actividades laborales, sin embargo, los contratos con los miembros del sindicato aún no se encuentran ratificados de manera oficial. Por lo que los miembros del sindicato aún podrían denegar los términos del acuerdo mencionado. Además, el sindicato informó que quienes puedan ejercer su voto lo podrán hacer del 2 al 9 de octubre, donde recibirán una papeleta y los materiales de ratificación correspondientes.