Un guatemalteco figura en la lista de migrantes a ser enviados a «Alligator Alcatraz» en Florida

Un guatemalteco figura en la lista de migrantes a ser enviados a «Alligator Alcatraz» en Florida

Por lo menos un guatemalteco figura en la lista de migrantes que serían enviados a la temible prisión «Alligator Alcatraz», que recién fue inaugurada en el Parque Nacional Everglades, en Florida, Estados Unidos (EE. UU.) La nueva prisión fue erigida en menos de un mes y parte de su nombre, Alligator (lagarto, en español), obedece […]

Enlace generado

Resumen Automático

05/07/2025 05:00
Fuente: La Hora 

Por lo menos un guatemalteco figura en la lista de migrantes que serían enviados a la temible prisión «Alligator Alcatraz», que recién fue inaugurada en el Parque Nacional Everglades, en Florida, Estados Unidos (EE. UU.)

La nueva prisión fue erigida en menos de un mes y parte de su nombre, Alligator (lagarto, en español), obedece a que fue construida en medio de un pantano que está repleto de estos animales, entre otros peligrosos reptiles.

Los funcionarios estadounidenses han admitido, con un tono que raya en el sarcasmo, que si algún migrante intenta escapar de la prisión se tendrá que enfrentar a los caimanes y cocodrilos.

Una nota de CNN detalla que la prisión tiene capacidad para albergar a cinco mil internos y que en el lugar donde se encuentra, las temperaturas son muy elevadas en cierta época del año y puede ser azotada por poderosas huracanes.

¿QUIÉN ES EL GUATEMALTECO?

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, en inglés) divulgó recientemente un listado de los «peores inmigrantes ilegales arrestados e Florida», dentro de los cuales figura un guatemalteco.

Se trata de Alberto Godínez López, quien fue arrestado el pasado 6 de febrero relacionado al caso de un homicidio ocurrido en la localidad de Homestead, en dicho estado.

Medios locales de Florida dieron a conocer que el connacional es de 24 años y que fue detenido junto con Sonia viviana Godínez López, y ambos fueron acusados por asesinado en segundo grado y por manipulación de pruebas físicas.

NBC South Florida publicó que ambos confesaron a la Policía haber participado en el asesinato de Adán López Lorenzo, de 30 años, cuyo cuerpo fue localizado por unos pescadores, envuelto en sábanas y flotando en un río de la localidad.

Junto con el guatemalteco, el DHS publicó los nombres y nacionalidades de otras 10 personas, originarias de Colombia, Venezuela, Cuba, México, Perú, Brasil, Filipinas, Haití e Irán, que también serían enviadas a la temible prisión.

guatemalteco detenido
La fotografía del guatemalteco Alberto Godínez López, fue publicada esta semana por el DHS. Foto: DHS.
PRIMEROS TRASLADOS

Por su lado, el pasado 3 de julio, el gobierno confirmó el primer traslado de un grupo de migrantes a «Alligator Alcatraz», según una publicación en sus redes sociales de la División para el Manejo de Emergencias de Florida.

«El primer grupo ha llegado a Alligator Alcatraz. Se puso en pie en un tiempo récord, bajo el liderazgo de @GovRonDeSantis y en coordinación con @DHSgov
y @ICEgov. Florida se enorgullece de ayudar a facilitar la misión de @realDonaldTrump de hacer cumplir la ley de inmigración», se lee en un post publicado en X.

En una fotografía divulgada por la agencia se ve a dos vehículos cerca de una malla, supuestamente, de la referida prisión. La dependencia no publicó el número de prisioneros que fueron trasladados, ni de qué nacionalidad son.

Aunque las autoridades dicen que en el lugar serán enviados los prisioneros más peligrosos, el recinto tiene capacidad para unas cinco mil personas. La habilitación de la nueva prisión le ha acarreado críticas y protestas al actual gobierno, no solo por el riesgo que corren los migrantes que serán recluidos, sino por el impacto ecológico que esto puede representar.