Socializan programa de asistencia humanitaria en Huehuetenango

Socializan programa de asistencia humanitaria en Huehuetenango

Huehuetenango, 10 nov (AGN).– Autoridades de Gobierno e instituciones internacionales participaron este jueves en la socialización de programas de asistencia humanitaria del Comité Internacional de Rescate (IRC, en inglés). Wendy Ávila, oficial de programas en IRC, indicó que la organización tiene presencia en 40 países y en Guatemala cuenta con sedes en Huehuetenango, Chimaltenango y […]
10/11/2022 13:18
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 10 nov (AGN).– Autoridades de Gobierno e instituciones internacionales participaron este jueves en la socialización de programas de asistencia humanitaria del Comité Internacional de Rescate (IRC, en inglés).

Wendy Ávila, oficial de programas en IRC, indicó que la organización tiene presencia en 40 países y en Guatemala cuenta con sedes en Huehuetenango, Chimaltenango y ciudad capital.

El objetivo de la actividad fue presentar el proyecto ECHO, conocido en español como Extensión para los Resultados de la Atención Médica Comunitaria, y las acciones que se realizan en favor de la población.

Diferentes instituciones participaron en la socialización de los proyectos. /Foto: Gobernación Departamental de Huehuetenango

En ese marco, resaltaron dos áreas específicas de cobertura, las cuales se enfocan en temas de protección, movilidad de migrantes, atención de casos de violencia basada en género y niñez en desprotección.

Desde los programas del IRC se brinda asistencia integral y la intención es contribuir con las entidades locales que trabajan en favor de los grupos más vulnerables. Los aspectos en los cuales apoyan son:

  • identificación y evaluación de personas que sufren violencia
  • atención psicosocial
  • elaboración de plan de caso
  • asistencia en contención de crisis
  • acompañamiento de terapias sicológicas
  • atención y acompañamiento legal

Migrantes

Actualmente, el IRC cuenta con un espacio para tratar y abordar casos de migración en la aldea Camoja, en La Democracia. Ahí se brinda información y asistencia humanitaria a personas en tránsito.

El gobernador Jorge Juan de León manifestó que las alianzas con cooperantes internacionales son vitales para apoyar a nacionales y extranjerosque pasan por situaciones vulnerables.

Agregó que en el contexto de la migración irregular se suelen dar casos de violencia y otros delitos que atentan contra la integridad de las personas. También recordó que desde el Gobierno centralse trabaja contra esos hechos.

Entre las instituciones que participaron en la actividad figuran Organización Internacional para las Migraciones y Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala. Además, se contó con delegados de Acción contra el Hambre.

Otro ente representado fue la Oficina de Cooperación Internacional y Desarrollo Económico y Local; asimismo se contó con delegados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social y Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia.

Por Sandy Rivas

 

Lea también:

Mineduc reconoce competencias laborales de emprendedoras en El Estor

sr/kg/dm