Transición: MEM destaca avances del pilar Desarrollo Social

Transición: MEM destaca avances del pilar Desarrollo Social

Ciudad de Guatemala, 11 oct. (AGN).- Como parte del pilar Desarrollo Social, autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), con el equipo de transición del gobierno electo y con el acompañamiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentaron los resultados de la cartera. Apoyo a la población En el marco de la […]
12/10/2023 07:50
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 oct. (AGN).- Como parte del pilar Desarrollo Social, autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), con el equipo de transición del gobierno electo y con el acompañamiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentaron los resultados de la cartera.

Apoyo a la población

En el marco de la pandemia por COVID-19 y a la volatilidad de los precios de los combustibles como impacto causado entre Rusia y Ucrania, el Organismo Ejecutivo logró la aprobación de varias modificaciones presupuestarias que permitieron brindar apoyo social temporal al gas propano.

El MEM con la implementación y ejecución a su cargo benefició a hogares guatemaltecos con menos capacidad adquisitiva en tiempos de crisis mundial.

Durante esta etapa el apoyo social de los cilindros estuvieron distribuidos de la siguiente manera:

  • 10 libras: 8 quetzales
  • 230 libras: 16 quetzales
  • 25 libras: 20 quetzales
  • 35 libras: 28 quetzales

Cabe resaltar que fue durante 15 meses que se otorgó apoyo social temporal a 1.8 millones de hogares, siendo un monto de inversión del proyecto de 676 millones 410 mil 560 quetzales; beneficiando a un millón 800 mil hogares.

Apoyo Social

Con el objetivo de reducir los costos de combustible en el país los costos de los combustibles provocados a causa de las tendencias internacionales, el MEM impulsó la presentación de la iniciativa de Ley Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina.

  • por el decreto 20-2022: diesel, 5 quetzales gasolina regular, 2.50 por galón
  • decreto 28-2022: diesel 7 quetzales, gasolina regular 5, gasolina superior 5 quetzales por galón
  • decreto 42-2022: diesel 5 quetzales por galón

El monto de inversión fue de 2 mil 239 millones 577 mil 478 de quetzales beneficiando a toda la población con más de 4 millones de usuarios.

Reactivación de plan centinela

Luego de una disminución en la cantidad de verificaciones debido a la pandemia por COVID-19 se relanzó el Plan Centinela, mecanismo liderado por el MEM con la finalidad de velar por la protección, orientada a la cantidad y calidad despachada de los hidrocarburos.

Se ha realizado de 6 mil 807 inspecciones de estaciones de servicio, plantas y expendió de combustibles y gas licuado de petróleo a nivel nacional, el monto de inversión fue de 11 millones 277 mil 905 quetzales y se benefició a toda la población.

Impulso a los procesos de diálogo

El pueblo indígena Xinka se ha avanzado un 85 % pendiente de negociaciones finales. El proceso de retomó en febrero de 2020 y se han establecido contrataciones de asesores al pueblo Xinka, recorridos de campo, comprobación de la información entregada, así como un recorrido en la mina de parte de las autoridades para la verificación del estatus de la misma.

Convenio 169 de la OIT

Se han tenido 5 reuniones de acercamiento para restituir la confianza, establecer vínculos, así como esclarecer dudas y definir mecanismos de ejecución de la sentencia.

Al pueblo indígena maya Ixil de San Juan Cotzal, por la autorización para el uso de Bienes de Dominio Público de la Línea de transmisión para las Subestaciones Uspantán y Chixoy 2 y Línea de Transmisión Uspantán-Chixoy 2.

Consulta previa por proyectos mineros Amanecer, Tres Juanes y licencia de exploración Ospim, al pueblo indígena maya qeqchí.

Actualmente se trabaja en la mesa de seguimiento a los acuerdos y culminar el trabajo de la mesa.

La mesa permanente de diálogo establecida luego de la consulta según el Convenio 169 de la OIT, por los Proyectos Hidroeléctricos Oxec- Oxec II, al pueblo maya q´eqchi´.

  • del 2020 al 2023, se han realizado 6 reuniones de mesa.
  • Se tiene programado un encuentro para finales de noviembre 2023.

Explotación de minerales

Del 2020 a la fecha se han culminado 85 procesos de diálogo para la implementación de proyectos de minería no metálica y materiales de construcción en 19 departamentos. Además se incluyen dos procesos para el establecimiento de igual número de hidroeléctricas.

Le podría interesar:

Autoridades del CIV se reunieron con equipo de transición del binomio electo

jh/jm