TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CC recuerda a MP y OJ que amparo provisional deja sin efectos orden penal de dejar sin personalidad a partidos y que proceso electoral debe continuar
CC recordó al MP y OJ que al amparo provisional otorgado a Semilla deja sin efecto orden penal de suspender personalidad del partido y que segunda vuelta electoral debe llevarse a cabo en tiempo estipulado.
La Corte de Constitucionalidad (CC) recordó que el amparo provisional que otorgó el 13 de julio al Movimiento Semilla dejó en suspenso la orden de anular a ese partido, y que con dicha resolución se garantiza que la segunda vuelta se lleve a cabo en la fecha prevista, para el próximo 20 de agosto.
La CC argumentó, a través de un comunicado este 21 de julio, que el fallo respondió a la acción legal que presentó la organización partidaria en la que se advertía que la orden de suspender la personalidad jurídica de Semilla, pondría en “peligro” el curso normal del proceso electoral.
Además, la CC recordó que en la resolución del amparo provisional, dejó en claro la “protección solicitada” y que la orden que el juez Fredy Orellana emitió el 12 de julio “no afecta ni deja en suspenso” el acuerdo con el que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó los primeros resultados de las votaciones y, por ende, el avance hacia la segunda vuelta.
Con esa resolución, recuerda el máximo tribunal, que además de que la segunda vuelta “se lleve a cabo en la fecha indicada y con la participación de los candidatos oficializados” en el acuerdo del TSE.
En esa resolución, sostiene la CC, la orden del juez Orellana “carece de efecto en cuanto a suspender el proceso electoral en la fase en la que se encuentra, así como sus efectos posteriores”.
A su vez, la CC aclara a las autoridades electorales, al Ministerio Público (MP), al Organismo Judicial y a la ciudadanía, que con el amparo que ya otorgó, toda orden penal “carece de efectos para suspender la continuidad y conclusión del proceso electoral” que se desarrolla en Guatemala.
En concreto, indica que la orden del juez tampoco tendrá efectos para “dejar sin personalidad” a los partidos que participan en las elecciones.
La CC se pronunció luego de que el TSE pidiera este mismo viernes 21 de julio a la CC, que impida al MP entorpecer el balotaje presidencial del 20 de agosto, luego de una serie de maniobras de fiscales que han generado incertidumbre.
#Ahora | Corte de Constitucionalidad emite un comunicado respecto a la crisis electoral que se vive en Guatemala. #DecisionLibre2023https://t.co/Tzo9lOGikM
— Prensa Libre (@prensa_libre) July 21, 2023
El recurso presentado por el TSE ante la CC solicita que esta ordene a la Fiscalía, Policía, Ejército, Corte Suprema y otras instituciones del Estado garantizar la segunda vuelta presidencial, en la que se deberán enfrentar los candidatos Sandra Torres, por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Bernardo Arévalo, del partido Semilla.
El TSE argumentó que existe “la amenaza cierta, futura e inminente de que las autoridades denunciadas vulneren el Estado Democrático de Derecho, al no garantizar el ejercicio de las funciones del Tribunal Supremo Electoral, de los Órganos Electorales Temporales y de la ciudadanía en general”.