TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Elección de Cortes: Queda en el Congreso el listado de aspirantes
Los presidentes de las comisiones de postulación para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones, Miquel Cortés, y Raúl Arévalo, entregaron este 23 de septiembre las nóminas de candidatos al Congreso de la República, y se elijan a los nuevos funcionarios judiciales. Los diputados deben elegir a los magistrados […]
Los presidentes de las comisiones de postulación para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones, Miquel Cortés, y Raúl Arévalo, entregaron este 23 de septiembre las nóminas de candidatos al Congreso de la República, y se elijan a los nuevos funcionarios judiciales.
Los diputados deben elegir a los magistrados del Organismo Judicial antes del 12 de octubre, para el periodo 2024-2029.
El organismo Legislativo recibió de primero el listado por:
312 de candidatos para magistrados de las Cortes de Apelaciones. Arévalo recordó el trabajo que se hizo en la mesa de trabajo que estuvo a su cargo, y recomendó a los congresistas elegir a los profesionales más idóneos.
Asimismo, solicitó como «ciudadano» a los legisladores a hacer un cambio en el sistema de justicia.
Por aparte, Cortés hizo entrega de la nómina de 26 aspirantes a dirigir la CSJ. El rector de la Universidad Rafael Landívar, recordó a los participantes, que han presentado acciones legales, a conocer la etapa del proceso, y mencionó que dicha conformación del listado se hizo en tiempo récord debido al «entrampamiento» por la sede donde funcionaria la comisión.
#AhoraLH | Cortés resalta que en el plazo constitucional se entrega el listado de 26 candidatos a magistrados para la CSJ para el periodo 2024- 2029.
✍️: Joel Maldonado / LH
📸: José Orozco / LH pic.twitter.com/ev9iuP1aHO— Diario La Hora (@lahoragt) September 23, 2024
«Hemos hecho un trabajo a conciencia, objetivo y transparente, con la publicidad necesaria. No hemos tenido muchos amparos, en este momento y se han resuelto satisfactoriamente», mencionó el presidente de la postuladora para magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
A la vez, agradeció la oferta de la Policía Nacional Civil de brindar seguridad perimetral, y respondió que no tuvo conocimiento de amenazas.
Cortés agregó que este 24 de septiembre se publicará la nómina en el Diario oficial y el 27 de septiembre se reunirá la comisión para conocer alguna impugnación.
DEFINIRÁN MÉTODO PARA ELEGIR A MAGISTRADOS
El presidente del Congreso, Nery Ramos, indicó que para conocer a las personas más «idóneas» se determinará con los jefes de bloque la metodología más adecuada para que los candidatos se presenten y el servicio que han prestado al país.
«No quisiéramos elegir a ciegas, porque elegir en función a un nombre, sin conocer a la persona creo que es muy arriesgado, contamos con el tiempo. Las comisiones hicieron el trabajo en un tiempo récord, así que la Décima Legislatura se ha caracterizado por hacer el trabajo en el menor tiempo», agregó Ramos.
Además, el jefe del Legislativo no descarta que se inviten a los candidatos a magistrados a la instancia de jefes de bloque para que públicamente se presenten ante el pueblo, pero dependerán de los consensos entre los congresistas.
Ramos aseguró que el jefe de seguridad del Congreso debe resguardar las instalaciones debido a que permanecerán los expedientes para magistrados del Organismo Judicial.
La estafeta está de nuestro lado. Las nóminas para las cortes del país han sido recibidas en el @CongresoGuate
Nuestro sistema de justicia y el pueblo de Guatemala merecen que cumplamos con los plazos constitucionales. 🫡#NeryRamos#Presidente#Congreso#Guatemala— Nery Ramos (@Nery_RamosR) September 24, 2024