Presidente destaca que con reajuste presupuestario se responderá a necesidades más urgentes de la población

Presidente destaca que con reajuste presupuestario se responderá a necesidades más urgentes de la población

Ciudad de Guatemala, 23 ago. (AGN).- En una transmisión en vivo en Tik Tok, el presidente Bernardo Arévalo, destacó que con el reajuste presupuestarios se atenderán las necesidades de los guatemaltecos. Por medio de un live el jueves 22 de agosto, el mandatario señaló: Con el reajuste presupuestario estaremos respondiendo a las necesidades más urgentes […]
23/08/2024 10:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 ago. (AGN).- En una transmisión en vivo en Tik Tok, el presidente Bernardo Arévalo, destacó que con el reajuste presupuestarios se atenderán las necesidades de los guatemaltecos.

Por medio de un live el jueves 22 de agosto, el mandatario señaló:

Con el reajuste presupuestario estaremos respondiendo a las necesidades más urgentes de la población, impulsando inversiones necesarias que generen oportunidades de desarrollo para los guatemaltecos.

Durante esta trasmisión, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos.

Los beneficios

El presidente Arévalo señaló que uno de los beneficios incluye la creación de un crédito campesino por 500 millones de quetzales, para ayudar a agricultores que lo necesiten, con tasas más bajas. También se adquirirán insumos y semillas fortificadas, entre otros, aseveró.

Este reajuste presupuestario va a generar todas estas obras de inversión que tienen como objetivo llevar puestos de salud, mejorar escuelas, llevar más maestros, construir carreteras.

Con ello, se prevé aliviar la economía por medio de incentivos en el sector que produce los alimentos de millones de hogares guatemaltecos.

El mandatario informó que la ampliación presupuestaria también ayudará a avanzar en las bases de proyectos más grandes, como el metro.

Afirmó que los recursos permitirán gestionar los estudios de preinversión necesarios para las primeras dos líneas de este transporte masivo.

Agregó que se podrán destinar recursos para seguir mejorando el Aeropuerto Internacional La Aurora, así como otros grandes proyectos de inversión pública.

Más ejecución

El titular de la cartera del tesoro afirmó que el reajuste presupuestario destinará fondos para proyectos de agua, saneamiento, caminos rurales, caminos vecinales, proyectos de acceso al agua y más en las comunidades.

Permite que la sociedad vea más rápido los frutos del plan de Gobierno y de sus acuerdos políticos que se tienen que traducir en más bienestar, en más crecimiento económico, en empleo y en acciones muy concretas que son las que nos mantienen felices trabajando por ustedes.

Como resultado de estas obras, pronostican a la vez un incremento del empleo debido a la mano de obra que se necesitará.

Primera vivienda

El mandatario refirió que la ampliación presupuestaria contempla un fondo para acceso a primera vivienda, en coordinación con el Crédito Hipotecario Nacional, con el que se prevé ayudar a las familias a que puedan acceder a un inmueble propio con requisitos más bajos.

Son muchísimo más accesibles que los que se encuentran en el mercado bancario. Vamos a operar con mecanismos simplificados… para que familias que no podían calificar a un crédito a la vivienda puedan acceder a ella.

En cuanto a los adultos mayores, se indicó que buscarán un alza entre el 8 % y 10 % para las jubilaciones (10 % para las más bajas).

Además, se podrá ampliar el Programa del Adulto Mayor, de beneficio monetario para personas con escasos recursos de este grupo etario, para beneficiar a más personas de comunidades vulnerables del país.

Lea también:

Presidente Arévalo expone beneficios del gasto de la ampliación presupuestaria

bl/