Abríguese bien: pronostican bajas temperaturas en el territorio nacional

Abríguese bien: pronostican bajas temperaturas en el territorio nacional

Fríos amenazan el clima del país para los próximos días de diciembre.
17/12/2024 10:56
Fuente: Sonora 

Diciembre es un mes frío para el territorio guatemalteco y a partir del próximo miércoles se prevén heladas meteorológicas, ráfagas de viento y posibles lluvias en el territorio nacional. Conozca los detalles sobre los lugares en donde afectarán las bajas temperaturas.

Abríguese bien: pronostican bajas temperaturas en el territorio nacional

César George, meteorólogo y portavoz del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) resaltó que esta semana la iniciaron con influencia débil de alta presión. De la misma manera, pronostica que la presión a partir del próximo miércoles 18 y jueves 19 de diciembre tiende a incrementar, por lo que nuevamente el viento estará alcanzando velocidades de 40 a 50 kilómetros por hora y también incrementa la posibilidad de lluvias en departamentos como Petén y Franja Transversal del Norte y Caribe del país.

Lea también: Precio de los combustibles presenta un incremento a partir de hoy

Respecto a las temperaturas máximas, se estiman que estas vayan de 32 a 34 grados para la Franja Transversal del Norte y del Caribe y Costa Sur y meseta central, que incluye el departamento de Guatemala, de 23 a 25 grados. Se debe tener precaución con estas condiciones de cielos despegados durante el día y altas temperaturas por la tarde-noche, ya que estos factores favorecen a que se tengan enfriamientos, los cuales provocan heladas meteorológicas en horas de la noche y madrugada.

Abríguese bien: pronostican bajas temperaturas en el territorio nacional

Se pronostican bajas temperaturas que van de los cero hasta los 10 grados en algunos departamentos del país, como la Franja Transversal del Norte y del Caribe y de 10 a 12 grados para la meseta central.

Conred mantiene monitoreos ante las bajas temperaturas

Ante esto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indica a través de los diferentes medios digitales que mantiene procesos operativos a través de las coordinadoras en sus distintos niveles, para realizar la preparación, logística y respuesta en la habilitación de albergues y garantizar la atención a la población.

La Conred recomienda a la población en general, abrigarse correctamente para evitar enfermedades respiratorias, asegurar techos de láminas ante la presencia de fuertes vientos y reportar cualquier situación de emergencia o desastre al 119.