Ejecutivo presenta en el Congreso dos iniciativas de ley contra la corrupción

Ejecutivo presenta en el Congreso dos iniciativas de ley contra la corrupción

Ciudad de Guatemala, 9 dic. (AGN).- El secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, y el director ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), Julio Flores, presentaron dos iniciativas de ley ante el Congreso de la República. Por medio de sus cuentas oficiales en redes oficiales, la CNC informó: Propuestas entregadas, el […]
09/12/2024 19:02
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 dic. (AGN).- El secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, y el director ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), Julio Flores, presentaron dos iniciativas de ley ante el Congreso de la República.

Por medio de sus cuentas oficiales en redes oficiales, la CNC informó:

Propuestas entregadas, el director ejecutivo de la CNC y el secretario general de la Presidencia entregaron ante el Congreso de Guatemala, por medio de Dirección Legislativa, las iniciativas suscritas esta mañana por el Presidente.

El Organismo Ejecutivo presentó estas iniciativas en el marco del Día Internacional contra la Corrupción. Se trata de la Iniciativa de Ley de Beneficiario Final y la Iniciativa de Ley de Protección de Denunciantes de Irregularidades.

Las iniciativas

Julio Flores resaltó que las iniciativas que la CNC propuso son un paso para el establecimiento de nuevas normas de integridad y una agenda legislativa libre de corrupción. De igual forma, estas buscan fomentar una cultura de prevención y transparencia.

La Iniciativa de Ley de Beneficiario Final, según Flores, permite la creación de un registro de beneficiarios finales, adscrito a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Esta daría paso al control de personas individuales que ejercen, son propietarias o se benefician de las empresas o estructuras mercantiles o de otra naturaleza. De igual forma, atiende estándares internacionales para prevenir el lavado de dinero con el apoyo del Grupo de Acción Financiera. Con ello, se proyecta un intercambio fluido de información con diferentes instituciones claves para prevenir la corrupción.

Protección de denunciantes

En tanto, la Iniciativa de Protección de Denunciantes de Irregularidades permite cumplir con el compromiso del Estado de Guatemala asumido en la convención de la Organización de las Naciones Unidas contra la corrupción. Propone que las personas que denuncian irregularidades puedan hacerlo de manera segura, sin miedo a cualquier tipo de represalias.

Esperando que con la aprobación sea aplicada a todas las instituciones del país, esta ley crearía canales de denuncia efectivos y confiables para toda la población.

Lea también:

Presidente Arévalo firma normativas e iniciativas de ley en la lucha contra la corrupción

bl/dc/dm