Insivumeh pronostica acercamiento de frente frío

Insivumeh pronostica acercamiento de frente frío

Ciudad de Guatemala, 01 nov. (AGN). – Debido a la cercanía de la tormenta tropical Pilar y al acercamiento de un frente frío seguirá ingresando abundante humedad y nubosidad al país. Expertos confirman que continuarán lluvias y lloviznas de carácter intermitente de acuerdo con el  Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Además, […]
01/11/2023 10:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 01 nov. (AGN). – Debido a la cercanía de la tormenta tropical Pilar y al acercamiento de un frente frío seguirá ingresando abundante humedad y nubosidad al país. Expertos confirman que continuarán lluvias y lloviznas de carácter intermitente de acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Además, los mayores acumulados de lluvias se esperan sobre:

  • Caribe
  • franja transversal del norte
  • vales de oriente
  • Petén

Asimismo, continúan los nublados, neblina y lloviznas sobre el territorio nacional.

Viento

También, la velocidad del viento norte variará entre los 30 a 40 kilómetros por hora en las regiones de:

  • altiplano central
  • valles de oriente
  • parte de occidente

Enfermedades comunes

La humedad y frío aumentan en los últimos meses del año. Entre las enfermedades más comunes de la época se encuentran, el resfriado común, gripe o influenza, amigdalitis (infecciones de las amígdalas), laringitis (infecciones a nivel de la laringe), otitis media aguda y neumonía.

La gravedad de las infecciones respiratorias es variable, puede iniciar con molestias leves, hasta llegar a comprometer la vida.

Ante esto, el Ministerio de Salud dará seguimiento a estos casos por medio del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas. Este es parte de la Dirección de Normativa de Programas de Atención a las Personas.

Recomendaciones

Igualmente, el Insivumeh sugiere mantener las precauciones necesarias a causa de las lluvias, como abrigarse bien y portar paraguas.

Asimismo, ante a la previsión de lluvias, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió algunos consejos:

  • mantener las precauciones necesarias, ya que debido a las lluvias pueden presentarse lahares en la cadena volcánica
  • tomar precauciones ante posibles crecidas repentinas de ríos, también movimientos en masa o daños en la red vial del país
  • mantenerse informado sobre las condiciones climáticas previstas, por medio de fuentes oficiales de información
  • mantener lista la mochila de las 72 horas, en caso de cualquier emergencia.

Le podría interesar:

Día de Todos los Santos en Guatemala, tradición y espiritualidad

jh/