Anuncian segunda edición del Congreso Nacional de Aguacate

Anuncian segunda edición del Congreso Nacional de Aguacate

Ciudad de Guatemala, 10 oct (AGN).-  El comité de aguacate de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) anunció la segunda edición del Congreso Nacional de Aguacate el 13 y 14 de este mes en Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La actividad tiene como objetivo actualizar y ampliar los conocimientos de los productores, exportadores, técnicos y profesionales que […]
10/10/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 oct (AGN).- El comité de aguacate de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) anunció la segunda edición del Congreso Nacional de Aguacate el 13 y 14 de este mes en Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

La actividad tiene como objetivo actualizar y ampliar los conocimientos de los productores, exportadores, técnicos y profesionales que se dedican al cultivo de ese fruto en el país.

Por ello, durante dos días los participantes recibirán información sobre el cultivo, nutrición, productividad y avances en el mercado. También se presentarán casos de éxito, con el fin de mejorar la producción y comercialización.

Agexport destacó que se espera contar con unos 300 productores de aguacate, originarios de distintos puntos de Guatemala y de otras partes de Centroamérica.

Detalles del congreso

Como parte del encuentro, los participantes podrán asistir a 10 conferencias magistrales a cargo de expertos de alto nivel. Entre ellos figuran:

  • Jorge Vazquez, de México, abordará el seguimiento nutricional en el cultivo de aguacate.
  • Lorena Lastres, de Honduras, compartirá información acerca de los ciclos de vida de insectos y el manejo integrado de plagas.
  • Elías Posadas y Freddy Hochstetter, de Guatemala, se enfocarán en aminoácidos en el cultivo del fruto y oportunidades del mercado europeo.

Además, habrá una charla centrada en la variedad booth-8, la cual, según los organizadores, tiene un gran potencial de crecimiento para el mercado internacional.

También habrá un piso de exhibición con 20 proveedores, potenciales socios y otros elementos de relevancia.

Guatemala, exportador de aguacate

Agexport indicó que Guatemala se encuentra entre los 15 exportadores de aguacate del mundo y resaltó la importancia de congresos como el previsto para impulsar a los productores.

María Elena Polanco, presidenta del comité organizador, dijo que en el país se cultivan la especie persa americana mill y otras cuatro variedades:

  • hass
  • booth-8
  • criollos de raza guatemalteca
  • antillana

Esto nos ha permitido ser un generador de empleos, apoyando a la economía de alrededor de 13 mil guatemaltecos que trabajan de manera directa y otros 4 mil que lo hacen indirectamente, dijo Polanco.

Asimismo, resaltó que hasta el momento se atiende la demanda de aguacate en los mercados de Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Canadá, Centroamérica y Panamá. Entretanto, destinos como Estados Unidos y Corea reciben productos industrializados como guacamol y pasta.

Según los empresarios del sector, Guatemala cuenta con las condiciones agroclimáticas adecuadas para producir el fruto, por los suelos francos y arenosos, temperaturas y altitudes.

 

Lea también:

Presentan plataforma digital para el desarrollo del sector turismo en Guatemala

vh/kg/ir